También se detectaron modificaciones estructurales sin permiso, insalubridad, almacenaje de productos corrosivos y ninguna salida de urgencia
Cierran el hotel Castellà, un establecimiento de una estrella ubicado en Lloret de Mar (Gerona). El Ayuntamiento de este municipio ha procedido a su clausura y ha impuesto una multa de 33.751 euros a los propietarios tras descubrirse, el año pasado, que en el recinto se ejercía la prostitución y funcionaba como un punto de venta de drogas.
Durante una inspección conjunta realizada en mayo de 2024 por la Policía Local de Lloret de Mar, los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional, se constató además la presencia de personas alojadas sin documentación e inmigrantes ilegales, lo que, junto con las otras actividades ilícitas detectadas, llevó a la clausura inicial del local. No obstante, las inspecciones continuaron en el tiempo.
Además, falta de higiene, modificaciones estructurales sin permiso y ninguna salida de emergencia
Posteriormente, la Policía Local regresó al establecimiento para llevar a cabo una nueva revisión, según lo señalado por el consistorio en un comunicado emitido este miércoles. Durante esta inspección, se identificaron diversas deficiencias, tales como vidrios rotos, falta de condiciones higiénicas en áreas como la cocina, los baños y las zonas comunes, así como modificaciones estructurales realizadas sin notificación ni las correspondientes salidas de emergencia.
Asimismo, se detectó que los responsables del hotel Castellà no habían inscrito a sus huéspedes en el Registro de los Mossos d’Esquadra, además de que el almacenamiento de productos corrosivos incumplía las normativas de seguridad. Por su parte, la Policía Nacional confirmó la presencia de varias personas en situación irregular en España, lo que reforzó la decisión de mantener la clausura.
‘El Caso’ detalla que a Policía Local de Lloret de Mar ha sancionado al hotel con 33.751 euros debido a las diversas infracciones normativas identificadas y el local permanecerá cerrado “hasta que los propietarios no acrediten al ayuntamiento que han solventado todas las deficiencias e irregularidades detectadas”.








