Solicitan la revisión, porque el Supremo rebajó por la Ley Montero la condena de otro de los violadores grupales de Pamplona
Dos de los cinco condenados por el Tribunal Supremo (TS) a 15 años de prisión por la violación grupal de los Sanfermines de 2016, también conocidos como «la manada» acaban de solicitar a la reducción de sus penas en aplicación de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, o ‘ley del sólo sí es sí’ de Irene Montero.
Tras obtener una rebaja de pena uno de los condenados, ahora otros dos (José Ángel Prenda y Jesús Escudero) han interpuesto recursos de revisión de sus penas. Estos escritos se han trasladado al resto de partes para que en el plazo de 5 días formulen alegaciones.
Una vez recibidas por el tribunal sentenciador, la Audiencia de Navarra, su sección segunda se encargará de resolver si se les aplica la Ley Orgánica 10/2022 ideada por el gobierno socialcomunista.
Más de 1233 criminales sexuales beneficiados por la ‘ley del sólo sí es sí’
Los peticionarios de «la manada» se suman a la lista de presos que solicitan reducción de condenas o la excarcelación anticipada por culpa de la chapuza legal que constituyó la ley ideológica de Montero, la cual ha beneficiado a más de 1233 depredadores sexuales a pesar del parche legislativo que se aprobó de urgencia para mitigar el desastre.
En julio de 2024, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó la rebaja de 15 a 14 años decretada en septiembre de 2023 por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) para Ángel Boza, el único de los cinco condenados que lo había solicitado.
El Supremo consideró razonable el criterio del TSJN al ajustarse a los parámetros que estableció al abordar la línea a seguir tras la ‘entrada en vigor de la ley del sólo sí es sí‘.








