Saltar el contenido

Redada en dos bares conflictivos en El Vendrell con seis extranjeros detenidos

Dieciocho ‘clientes’ con antecedentes y más de 30 infracciones por drogas, armas, contrabando, y trabajadores y emigrantes ilegales

Drogas, armas, contrabando, y trabajadores y emigrantes ilegales: no cumplían la Ley, ni por error. Un amplio operativo policial en El Vendrell, en el Baix Penedès, terminó este jueves por la tarde con seis detenidos —cinco por infringir la ley de extranjería— y más de 30 infracciones administrativas en dos bares del camino de Molins.

Estos locales, gestionados por mujeres extranjeras, generaban inseguridad en un punto donde suelen concentrarse personas de interés policial y posibles actividades irregulares.

La actuación se coordinó entre Mossos d’Esquadra, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil e Inspección de Trabajo, y se desplegó de forma simultánea a primera hora de la tarde. Antes de entrar en los establecimientos, los Mossos realizaron vigilancias que permitieron detener a un ladrón de 33 años vinculado a un robo con fuerza.

Drogas, armas prohibidas y cinco detenidos por extranjería

Durante el operativo, los agentes identificaron a más de 70 personas, 18 de ellas con antecedentes policiales. Presentaron veinte denuncias por tenencia o consumo de drogas —hachís, marihuana y dos casos de cocaína— y otra por portar un arma prohibida.

A la vez, la Policía Nacional arrestó a cinco personas en situación ilegal por infracciones a la ley de extranjería. La Guardia Civil levantó actas por vulnerar la normativa del tabaco, incumplir medidas sanitarias contra el tabaquismo, no disponer de máquina registradora y por una infracción relacionada con la Ley de Contrabando.

Los inspectores de Trabajo detectaron irregularidades laborales y denunciaron dos casos por falta de autorización de residencia y trabajo y otro por un empleado sin alta en la Seguridad Social.

Fuentes policiales explicaron a El Caso que esta intervención en El Vendrell forma parte de los controles periódicos en lugares con afluencia de público. Su finalidad es reforzar la percepción de seguridad, prevenir actividades ilícitas y garantizar el cumplimiento de la normativa en el municipio.

Otras noticias relacionadas

Deja tu respuesta