El cierre de bases de la aerolínea en Tenerife, Vigo y la terminal Rosalía de Castro-Lavacolla en Santiago contempla despidos en el handling
El ‘cohete económico’ de Sánchez deja su desastrosa estela en Galicia. La aerolínea irlandesa Ryanair ha presentado un ERE extintivo que afectará a entre 100 y 120 trabajadores de handling en el aeropuerto de Santiago de Compostela, como consecuencia del cierre de su base en la terminal Rosalía de Castro-Lavacolla el próximo 26 de octubre.
Según explicó el presidente del comité de empresa de Azul Handling, Alberto Couceiro, la compañía comunicó la medida el pasado 16 de septiembre sin ofrecer más detalles. Mientras los 135 tripulantes de cabina serán reubicados en otras bases, el personal de tierra se enfrenta a despidos definitivos.
Los sindicatos denuncian que Ryanair planea despedir a trabajadores con más de 20 años de antigüedad para reabrir la base en junio de 2026 con contratos temporales, coincidiendo con la finalización de las obras en Lavacolla.
Reubicación parcial y temor a despidos estratégicos
El cierre de la base de Ryanair amenaza con reducir de 100 a apenas 15 vuelos semanales, lo que supondrá una pérdida de 1,5 a 2 millones de pasajeros al año. Esto equivale a la mitad del tráfico actual de Lavacolla, cifrado en 4 millones de viajeros.
El comité advierte de que desaparecerá hasta un 75% de los empleos directos vinculados a la actividad aeroportuaria, afectando a sectores como seguridad, limpieza, hostelería o alquiler de vehículos.
Galicia, en riesgo de retroceder décadas en transporte aéreo
Para Couceiro, esta decisión supone que Galicia retrocederá “30 años en transporte aéreo”. El comité denuncia además la falta de coordinación entre los tres aeropuertos gallegos, lo que favorecerá el desvío de pasajeros hacia Oporto.
Aunque aerolíneas como Vueling o EasyJet podrían cubrir parte de la demanda, solo llegarían al 10% de la capacidad que actualmente ofrece Ryanair, la compañía con la mayor flota de aviones del mundo.
La situación también repercutirá en el transporte ferroviario. Los sindicatos alertan de que Renfe no podrá absorber el incremento de demanda, cuando ya sufre dificultades en la prestación de servicios.
Movilizaciones y exigencia de respuesta política
Los representantes de los trabajadores ya se han reunido con el secretario general de Empleo de la Xunta de Galicia y piden la implicación tanto del presidente autonómico, Alfonso Rueda, como del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Según recoged El Economista, la primera movilización está prevista para el 25 de septiembre, coincidiendo con la intervención sindical en el pleno del Ayuntamiento de Santiago.
Otras noticias sobre Ryanair
- Ryanair estalla contra AENA: “Lucena debe calmarse y bajar las tasas”
- Ryanair amplía cinco centímetros el tamaño de su maleta gratuita
- El CEO de Ryanair viste de payaso al ministro Bustinduy: ‘La gente no quiere multas de equipaje comunistas’
- Ryanair cancela vuelos y reduce otros ante las altas tasas de AENA
- Un marroquí borracho destroza el mostrador de Ryanair y agrede a un empleado en el aeropuerto de Palma








