Saltar el contenido

Sánchez concede un préstamo de más de 750 millones a Marruecos para que compre trenes

El Gobierno socialista presta dinero púbico ‘reembolsable en condiciones preferenciales’ al Ministerio de Economía y Finanzas marroquí

Entre los escándalos agendados esta semana por el gobierno de Sánchez ha pasado inadvertido, entre las medidas que atacan el mercado laboral (subida del SMI) y a la propiedad privada (legalización de la inquiokupación), la aprobación de un préstamo superior a 750 millones de euros destinado a Marruecos para la adquisición de trenes.

Según consta en el comunicado oficial, difundido por la prensa del país vecino, «se concede a la ONCF y al Ministerio de Economía y Finanzas marroquí un préstamo, reembolsable en condiciones preferenciales que determinará la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), financiado por el Fondo para la Internacionalización de las Empresas (FIEM), para el proyecto de suministro de hasta 40 trenes interurbanos por un valor máximo de 754.302.566 euros».

Préstamo reembolsable en condiciones preferenciales

El motivo de la concesión del préstamo millonario de dinero público, resumido por ‘Onda Cero’, es una nueva apuesta estratégica del Gobierno para fortalecer las relaciones comerciales con el reino alauí y aumentar las posibilidades de obtención de un contrato para CAF.

Esta situación se debe a la decisión de Marruecos, en la fase inicial de adjudicación del contrato para 150 trenes, de mantener solo a estos dos fabricantes en la contienda. El acuerdo total contempla la compra de 168 trenes, incluidos 18 de alta velocidad, con un coste aproximado de 1.800 millones de euros.

Tal y como recuerda ‘La Razón’, después de que la española Talgo quedara fuera del proceso, las compañías francesa Alstom y china CRRC Zhuzhou Locomotive Co también fueron descartadas. Actualmente, la coreana Hyundai Rotem y la española CAF siguen en la competencia para proveer a la ONCF con trenes interurbanos, TNR y RER.

¿Megacontrato de trenes u otra ‘venta de submarinos a la India’?

En la línea de la propaganda subvencionada, que vendió en su momento el inexistente hito de Sánchez sobre su fracasada venta de submarinos españoles a la India, se supone que el préstamo de dinero público pretende acercar la concesión de un megacontrato a una empresa española -con un moto superior a 1.800 millones de euros-, que incluye el mantenimiento de la infraestructura durante veinte años.

1 Comment

  1. Fermín Martínez Martínez
    Vie 14 febrero 2025 @ 17:45

    Hay dinero para Marruecos en cantidades ingentes, ya sea cuando han pisado España, invadiéndola, ya sea porque les damos dinero de nuestra casa. Mientras, 500.000 españoles son apremiados bajo la amenaza de embargo por haber cobrado el IMV, y ahora el dictador Sanchez, les reclama lo entregado. Soy abogado del Turno de Oficio, y me debe el dictador un dineral de mi trabajo en el SERVICIO PUBLICO DE TURNO DE OFICIO, hace 4 meses que no nos pagan en ZONA MINISTERIO, y este psicópata nos esquilma mientras beneficia a aquellos que nunca se integrarán en la sociedad occidental, antes al contrario, vienen al dorado europeo, se llevan las ayudas , y todo esto, como objetivo último no tiene otra meta que es que el wokismo, globalismo y la dictadura comunista, tengan cada día más votantes, para perpetuar la destrucción de la España Cristiana y Occidental y el sentido común.

Deja tu respuesta