Saltar el contenido

Varapalo a la fiscalía: la Audiencia de Madrid envía al juez del ‘caso Begoña’ la querella por presunta apropiación del software de la Complutense

La fiscalía intentó que la querella de Hazte Oír no recayera al mismo juzgado que instruye el resto de presuntos delitos de la imputada

La Audiencia Provincial de Madrid concluye que el juzgado que instruye el ‘caso Begoña Gómez’ es competente también para investigar la presunta apropiación de un software propiedad de la Universidad Complutense por parte de la mujer de Sánchez.

La querella que presentó Hazte Oír (HO) contra Begoña Gómez por el presunto delito de apropiación recayó en el Juzgado de Instrucción nº 48  de Madrid, pero su titular envió la querella al nº 41, cuyo titular investiga el ‘caso Begoña’.

La fiscalía se opuso al cambio y recurrió ante la Audiencia Provincial, que desestimó el recurso. Ahora el corresponde al titular del nº 41 decidir si admite la querella de HO y suma al caso nuevos presuntos delitos contra Begoña Gómez.

En su auto, la Audiencia explica que el juez competente para investigar si la mujer de Sánchez se apropió de forma indebida el software es el titular del juzgado nº 41, porque es quien investiga los presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias que las acusaciones populares consideran que pudo cometer Begoña Gómez.

La Audiencia considera que existe conexión entre la querella por apropiación y el resto del ‘caso Begoña’

La Audiencia detalla que «a día de hoy se han practicado diligencias destinadas a investigar los hechos relativos al Máster en Transformación Social Competitiva, vinculado a la UCM, del que era codirectora Begoña Gómez» y existe conexión entre ambas instrucciones, porque “precisamente para ese máster para el que se había desarrollado gratuitamente el ‘software’ del que, según el escrito de querella, se habría apropiado la Sra. Gómez ofreciéndolo a través de la mercantil Transformación Social Competitiva”.

Según resume Europa Press, la causa que instruye el juzgado de instrucción nº 41 se abrió en abril por una querella de Manos Limpias y, a los cinco meses, figuran como acusaciones populares Iustitia Europa, Hazte Oír, Movimiento por la Regeneración Democrática y VOX (que las unifica).

Cabe reseñar que es la propia Audiencia Provincial quien debe decidir en unos días la petición de retirar el caso al titular del nº 41.

Deja tu respuesta