Saltar el contenido

El Supremo anula el ascenso de Dolores Delgado por ‘desviación de poder’ del Fiscal General del Estado

Álvaro García Ortiz promocionó a Delgado por delante de un candidato idóneo para el puesto y en contra del criterio del Consejo Fiscal

El Supremo ha anulado este martes el ascenso a la máxima categoría de la fiscalía de la ex ministra y ex fiscal general del Estado (FGE), Dolores Delgado, promocionada para el puesto por su sucesor, Álvaro García Ortiz.

El Alto Tribunal ha considerado que la promoción de Dolores Delgado como fiscal de Sala de lo Militar del Supremo el pasado 22 de septiembre fue una «clara desviación de poder» por parte del actual FGE. La designación de Delgado por García Ortiz, detalló el Supremo, no se ajusta al «criterio del mérito».

Dolores Delgado ascendió a la máxima categoría del Ministerio Fiscal por decisión de su sucesor, Álvaro García Ortiz, amigo personal y colaborador cercano cuando ella era Fiscal General del Estado.

El ascenso se produjo en contra del criterio de la mayoría del Consejo Fiscal, que apoyaba a un fisca especialista en lo militar, Luis Rueda, que fue quien recurrió el nombramiento de Delgado.

Dos ascensos a dedo seguidos

Queda por resolver otro nombramiento de Delgado para la Fiscalía de Memoria Democrática, igualmente a dedo por García Ortiz, en contra del criterio del Consejo Fiscal y sobre candidatos más idóneos.

La designación está también recurrida ante el Supremo por la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).

El Supremo aprecia desviación de poder en la propuesta de García Ortiz

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha estimado en parte el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala de la Fiscalía Togada del Supremo.

El Consejo de Ministros adoptó dicho nombramiento a propuesta del FGE, Álvaro García Ortiz, y es en la citada propuesta donde el Alto Tribunal aprecia desviación de poder (ejercicio de potestades administrativas para fines distintos de los fijados por el ordenamiento jurídico).

La sentencia considera acreditado que la finalidad buscada por el FGE fue asegurar a Dolores Delgado García su promoción a la máxima categoría de la Carrera Fiscal, tratando de llenar lo que, en opinión del proponente, es una carencia de la legislación en vigor.

El Supremo precisa que ello se aparta de la finalidad propia de la potestad de resolver convocatorias para plazas del Ministerio Fiscal, cuyas vacantes deben proveerse fundamentalmente con arreglo al criterio del mérito.

La sentencia acuerda retrotraer las actuaciones al momento anterior al de elevar al Consejo de Ministros la propuesta del Fiscal General del Estado, a fin de que se realice otra nueva.

1 Comment

  1. Michel Debever
    Mié 22 noviembre 2023 @ 09:06

    Pero, como era de esperar, la fiscalía del gobierno hace caso omiso de la decisión del Supremo. ¡Y la prensa pepera negando que seamos en una dictadura bolivariana!

Deja tu respuesta