Saltar el contenido

Dolores Delgado asume a escondidas su nuevo cargo en la Fiscalía

Menos de 1 minuto Minutos

La nueva Fiscal de DDHH y Memoria Democrática, Dolores Delgado, es nombrada sin publicidad y avisando 3 horas antes al resto de Fiscales

Dolores Delgado ha asumido este mediodía su nuevo cargo en la Fiscalía General del Estado en un contexto de opacidad informativa. Según fuentes de la Fiscalía General del Estado, la falta de difusión pública es una práctica habitual y por tal razón no invitaron a la prensa.

Según la web especializada, Confilegal, los fiscales de Sala del Tribunal Supremo, colegas de Delgado, recibieron el aviso del evento por email tres horas antes, cuando lo normal es que se haga con 48 horas de anticipación. La impresión que ha generado esta decisión es de ocultamiento, con el objetivo de minimizar al máximo las críticas que podrían surgir.

El evento tuvo lugar hoy a las 12 del mediodía en la sede de la Fiscalía General del Estado, en la calle Fortuny de Madrid. Dolores Delgado asumió el cargo de Fiscal de Sala del Supremo de Derechos Humanos y Memoria Democrática, acompañada de su madrina, la teniente fiscal del Tribunal Supremo, María de los Ángeles Sánchez Conde.

Dedazo a Delgado en contra del Consejo Fiscal

El nombramiento se produjo en un contexto de escándalo, ante la oposición del contra el criterio de la mayoría del Consejo Fiscal. Seis representantes de la Asociación de Fiscales y el de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales se levantaron y se negaron a debatir y votar sobre el nombramiento de Dolores Delgado.

El revuelo fue tal, que cinco fiscales afiliados a la Unión Progresista de Fiscales (UPF) renunciaron a su membresía en desacuerdo con esta decisión. Cabe señalar que el propio fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y Dolores Delgado, formaron parte de la citada asociación.

La principal crítica la nombramiento, radica en considerarlo un dedazo de Sánchez, ejecutado por el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, en detrimento de tres candidatos al cargo con mejor expediente que la agraciada.

Además, existe una presunta incompatibilidad del Fiscal General del Estado, quien no se inhibió para designar a dedo a quien fue su superiora y mentora. Tales circunstancias, dejan abierta la opción de que algún candidato perjudicado impugne el nombramiento ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

Relaciones personales y presunto conflicto de intereses

Parte de la polémica ha girado también en torno al presunto conflicto de intereses a cuenta de su relación personal con el abogado y exmagistrado, Baltasar Garzón, expulsado de la carrera judicial tras condenarlo el Tribunal Supremo por un delito de prevaricación.

El despacho de Garzón, por otra parte, tiene clientes tales como Álex Saab, el testaferro del narcodictador Nicolás Maduro, y otros personajes relacionados con los regímenes de extrema izquierda en Iberoamérica.

Deja tu respuesta

Posts del Foro