Saltar el contenido

Paralizado el fichaje de Broncano en medio del caos en la cúpula de TVE

El millonario contrato impide la cancelación del programa durante la primera temporada, aunque se estrelle con la audiencia

La presidenta provisional de RTVE, Concepción Cascajosa, no logró culminar el controvertido fichaje de David Broncano a pesar de que estaba prácticamente cerrado y sólo faltaba su aprobación en la reunión de hoy de la cúpula del ente público.

La TVE del gobierno despachó el enésimo bochorno con el siguiente comunicado: «La reunión se ha suspendido por decisión de la presidenta interina provisional, Concepción Cascajosa, quien apeló a la inseguridad jurídica en el procedimiento de la toma de decisiones pendientes. La reunión se reanudará próximamente».

Contrato blindado, aunque sea un programa sin audiencia

La contratación del Broncano se frustró por la ausencia de Elena Sánchez, anterior presidenta interina de la tv pública, destituida la semana pasada en una reunión tumultuosa a cuenta del millonario contrato del susodicho, que incluye cláusulas que impiden la cancelación del programa durante la primera temporada, aunque sea basura sin audiencia.

Elena Sánchez, que mantiene su puesto en el consejo de TVE, no se presentó a la reunión de este jueves y tampoco delegó su voto. Sin la presencia de la dimitida presidenta, Cascajosa, que necesitaba cinco votos, sólo disponía del suyo y el de los consejeros del PSOE, el PNV y Podemos. Contra el fichaje de Broncano votaron los tres representantes del PP, mientras que otro consejero de Podemos, afín a Elena Sánchez, se abstuvo.

Según recoge ‘El Economista’, la presidenta provisional dispone de unos días para elaborar una nueva estrategia que convenza a los dos abstencionistas de cambiar el sentido de su voto y así alcanzar la mayoría de 5 síes en el consejo de administración de RTVE.

Dinero público para que Broncano intente quitar audiencia a un programa donde se critica a Sánchez

El plan del gobierno es que TVE fiche con dinero público a un showman de su cuerda para emitir ‘La resistencia’ en la franja horaria de ‘El hormiguero’ a razón de 160 programas por temporada. El contrato blinda un mínimo de 155 emisiones que cuestan a los españoles 87.795 euros cada una.

En otros términos, la productora de Broncano asegura una facturación mínima de 13.608.225 € en un proyecto que generó sorpresa en el sector, habida cuenta de las dudas que plantea su viabilidad.

El fichaje de David Broncano por la TV pública ha sido la última ocurrencia gubernamental para tratar de restar audiencia a «El Hormiguero», presentado por un imbatible -hasta el momento- Pablo Motos, crítico con las tropelías de Sánchez.

En ese sentido, se ha desatado ya una la cacería contra Motos por parte de ministros que ensucian su papel institucional, como viene siendo la norma y no la excepción y se dedican a criminalizar al discrepante de su hez ideológica, como activistas de bar de la facultad.

Deja tu respuesta