La mitad de los imputados de Tsunami se ha mudado al extranjero por miedo a una citación a declarar ante el juez, en espera de la amnistía de Sánchez
La mitad de los 12 investigados por el terrorismo de Tsunami han salido de España a la espera de la aprobación definitiva y entrada en vigor de la amnistía de Sánchez. Ante las inminentes citaciones judiciales, continúa el goteo de espantadas de cabecillas del nacionalismo regional, autoinvestidos mártires a distancia de seguridad por su imaginario país.
Entre los lugares del pretendido exilio destacan las mudanzas a Suiza, donde el dirigente de Òmnium, Oleguer Serra, fijó hace medio año su residencia. Otros investigados que se mudaron a al país helvético, en previsión a una citación judicial, son el periodista Jesús Rodríguez y el empresario Josep Campmajó. También reside en Suiza la prófuga de la Justicia, Marta Rovira, secretaria general de ERC.
Otro investigado, este citado a declarar por videoconferencia, es el diputado de ERC, Ruben Wagensberg, que afirmó que se mudaba a Suiza por la ansiedad que le producía la instrucción judicial y un sistema español poco garantista con sus derechos y libertades. Se da la circunstancia de que el presunto ‘Konan’ de Tsunami recibe en el país helvético su salario y dietas como diputado regional.
El sacrificio supremo a distancia de seguridad
Fuentes jurídicas consultadas por EP señalaron que Jaume Cabani, investigado como tesorero de Tsunami, y el banquero italiano Nicola Flavio Giulio decidieron residir fuera de España, aunque sin haberlo comunicarlo de forma oficial.
Salvo Wagensberg -aforado-, todos están imputados por el juez instructor de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón. El magistrado dictó un auto el pasado lunes en el que daba a todos ellos 24 horas para facilitar sus «direcciones inequívocas» para que les notifuquen sus citaciones para declarar.
El juez instructor de la Audiencia Nacional también investiga al empresario Oriol Soler, a Josep Lluís Alay (jefe de gabinete del golpista fugitivo Puigdemont), al exsecretario de organización de ERC Xavier Vendrell y a la militante de ERC Marta Molina.
Por su parte, el Tribunal Supremo investiga por su relación con el terrorismo de Tsunami a los mencionados Wagensberg y Puigdemont -con inmunidad por su condición de europarlamentario-.








