La medida intentó paliar los efectos de la ‘reforma Txapote’ del Gobierno socialista, que reduce las penas de convictos de la banda terrorista de ultraizquierda, ETA
Tras remitir directamente al BOE la ‘reforma Txapote’ que beneficia presos etarras (recién vetada por el Senado), Sánchez y sus cómplices parlamentarios han votado contra una proposición de ley del PP para excluir de listas electorales a terroristas condenados sin arrepentir.
Con esta negativa, el Gobierno socialista facilita que terroristas de la banda de ultraizquierda separatista, ETA, puedan presentarse en listas electorales y detentar cargos públicos sin cumplir siquiera el trámite burocrático de manifestar arrepentimiento por el daño causado a sus víctimas.
En esta ocasión se ha repetido la aritmética habitual cuando Sánchez obedece las exigencias de sus acreedores parlamentarios y la propuesta para excluir etarras sin arrepentir de listas electorales se rechazó por 174 votos en contra frente a 169 votos a favor.
Los terroristas no necesitarán ni firmar un formulario genérico de ‘arrepentimiento’
Los populares lamentaron que el PSOE pacta “con los amigos de los verdugos con tal de mantenerse en el poder”, porque esta mañana maniobró para eludir la nueva votación en el Congreso de la ‘reforma Txapote’ tras tumbarla el Senado.
Con el fin de paliar los efectos de su aprobación, el PP impulsó una iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) e incluir la inelegibilidad de los criminales condenados por terrorismo mientras no rechacen la violencia.
‘The Objective’ informa que en la defensa de la propuesta se citó el precedente de 2011, cuando se introdujo en la ley electoral “la incompatibilidad sobrevenida”, consistente en que cualquier cargo electo de formaciones “continuadoras de Batasuna”, tenía la obligación de declarar su rechazo al daño causado y renunciar sin duda alguna a la violencia, o no podría continuar en el cargo.
La ‘reforma Txapote’ que validó la oposición democrática
Si bien la reforma iba a prosperar gracias al apoyo del PSOE, la ultraizquierda y el separatismo de ambos los extremos, su tramitación contó con el inesperado e inconsciente voto favorable de PP y VOX.
Así, con una mayoría inesperada, se coló por la puerta de atrás la reducción de penas a los terroristas convictos de la banda de ultraizquierda separatista, ETA, que ahora convalidarán sus años de cárcel en Francia con sus condenas en España.








