Saltar el contenido

Arranca el juicio contra el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye

Condenado por colaborar con ETA y negociador de la amnistía de Sánchez, Boye se enfrenta a 10 años de cárcel por presunto blanqueo de dinero del narco ‘Sito Miñanco’

Este lunes comienza en la Audiencia Nacional (AN) el juicio de Gonzalo Boye (abogado del fugitivo Puigdemont) y sus presuntos compinches en una causa por blanqueo de capitales para el narcotraficante José Ramón Prado Bugallo, ‘Sito Miñanco’.

Junto a Gonzalo Boye, la AN enjuiciará a 46 personas físicas y 5 jurídicas en una vista oral que se prolongará durante unas 20 sesiones, hasta el 30 de enero de 2025. La Fiscalía Antidroga pide 9 años y 9 meses de cárcel para Boye y 31 años y 6 meses de prisión para el narco gallego Sito Miñanco.

Boye fue procesado en el marco de la ‘operación Mito’ por un presunto delito de blanqueo de capitales tras participar, presuntamente, en una operación recuperar 889.620 € del narco que la Policía incautó en el aeropuerto de Barajas.

El fugitivo Carles Puigdemont, por su parte, ha instado a través de redes sociales a que la gente que pueda ir acompañe a su abogado, Boye, a la Audiencia Nacional para mostrarle su apoyo y que no se sienta solo.

Convicto por colaborar con ETA y negociador de la amnistía de Sánchez

Gonzalo Boye (Chile, 1965) militaba en la organización terrorista Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR y llegó a España a finales de los 80 para colaborar con sus conmilitones de ultraizquierda de ETA, que cedía a los chilenos tareas como el seguimiento de objetivos de la banda.

Boye sacó su título en prisión mientras cumplía 14 años por colaborar con la banda de ultraizquierda separatista, ETA, en el secuestro de Emiliano Revilla. Recientemente, el chileno participó en la negociación de la amnistía de Sánchez con la que el socialista se garantizó los votos separatistas para su investidura.

Gonzalo Boye, presuntamente, elaboraba documentos para blanquear el origen del dinero del narco

En febrero de 2017, la Policía detuvo en el aeropuerto madrileño a varios ‘correos humanos’, que trataban de viajar a Colombia con dinero de la organización de Sito Miñanco escondido en el equipaje.

Según relató la instructora del caso, los ‘narcos’ contactaron a Boye y otro abogado, Jesús Morán Castro, para elaborar documentación para justificar el supuesto origen legal del dinero.

En concreto, Gonzalo Boye y otros dos abogados están procesados por su presunta implicación en la elaboración de documentos y contratos de compraventa de letras de cambio con el fin de recuperar para el narco el dinero aprehendido por la Policía en Barajas.

Deja tu respuesta