Saltar el contenido

Descubierto en Cuba, Martiño, ex cabecilla de ‘En Marea’ prófugo tras violar a una niña de 12 años

Huyó en septiembre para evitar 13 años de cárcel por ‘sádicas’ agresiones sexuales a una alumna, vive en La Habana con nueva identidad y trabaja de fotógrafo

La dictadura cubana no sólo acoge a terroristas con las manos manchadas de sangre, también a pederastas de ultraizquierda fugitivos. El Español señala este domingo que localizan en Cuba al ex cabecilla de En Marea, Martiño Ramos, condenado por violar repetidamente a una alumna de 12 años.

El profesor gallego Martiño Ramos Soto, condenado en firme a 13 años de prisión por violar de forma continuada y “sádica” a una niña que tuvo la desgracia de ser su alumna, reside desde hace meses en La Habana con el alias “Martín Soto” y se gana la vida como fotógrafo.

“Es discreto. Habla de cámaras, de retratos, de técnica. Nada más”, cuenta una persona del entorno artístico local que lo conoce. Otra fuente que coincidió con él en talleres añade: “Dice que es fotógrafo documental. Que vino buscando tranquilidad”.

Se hace llamar Martín y dice que vino ‘buscando tranquilidad’

En la capital cubana, indica el citado medio, el fugado participa en talleres de fotografía, expone en muestras colectivas y frecuenta cafeterías del barrio de El Vedado. El criminal se presenta simplemente como “Martín”, dice que viene de Galicia y evita hablar de su pasado.

Ramos Soto cambió su aspecto: viste ropa ancha, lleva el rostro afeitado y luce muy diferente al aspecto que tenía antes de escapar. En sus redes sociales, ahora parcialmente restringidas, aún aparecen fotos de calles de La Habana, e incluso autorretratos con su nueva imagen, sin referencia alguna a su vida en España o su crimen.

‘Mientras permanezca allí, es muy difícil traerlo de vuelta’

Ramos Soto escapó en septiembre de 2025 para evitar ir a la cárcel. Apagó el teléfono, abandonó su vivienda y se marchó sin dejar rastro. El excabecilla de ultraizquierda salió de España antes de que el Tribunal Supremo confirmara su sentencia, lo que le permitió viajar sin activar alertas.

El 15 de septiembre la Guardia Civil acudió a notificarlo para ingresar en prisión y ya no lo encontró. Su coche seguía en Orense, pero él había escalpado. Fuentes jurídicas explican al citado medio que España no tiene tratado de extradición con Cuba: “Mientras permanezca allí, es muy difícil traerlo de vuelta”, resumen.

Otras noticias relacionadas

Deja tu respuesta