Saltar el contenido

Asesinatos masivos de cristianos por Estado Islámico en el Congo

La izquierda de España y de todo el mundo guarda silencio ante masacres continuas en África contra niños, jóvenes y mujeres

Silencio absoluto ante un auténtico genocidio, crímenes continuos e indiscriminados contra la población civil y cristiana en el Congo por parte de Estado Islámico. Jamás lo verás en los grandes medios. La izquierda y la progresía lo oculta para solo hablar de Palestina y Gaza.

Nunca habrás visto ninguna manifestación de la izquierda contra las masacres que se están recrudeciendo en el Congo por parte de los terroristas islamistas. Y van a más pero nadie lo denuncia; nadie habla.

El silencio se hace más atroz ante masacres como la que acaban de ocurrir en el Congo; asesinatos que no paran de crecer…

Recientemente, se han hallado los cadáveres de setenta cristianos decapitados en el interior de una iglesia en la localidad congoleña de Kasanga. La masacre ha sido atribuida al grupo islamista Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF).

Primero, los islamistas obligaron a sus habitantes a salir de sus casos y tomaron a una veintena de cristianos como rehenes. Los lugareños trataron de organizar un rescate, pero los islamistas volvieron apresando a otras cincuenta personas.

Los rehenes del Congo fueron trasladados a una iglesia protestante de Kasanga, donde fueron brutalmente asesinados. No hubo piedad ni para los niños, mujeres y ancianos.

380 millones de cristianos perseguidos

Los datos oficiales dicen que 380 millones de cristianos sufren persecución en el mundo. Uno de cada cinco cristianos en África corre peligro, y dos de cada cinco en Asia. 

La principal persecución suele venir del islamismo radical y los regímenes teocráticos en países como Afganistán, Irán y Yemen. En esos lugares los cristianos viven en un auténtico apartheid.

Las últimas masacres han generado una ola de pánico en la zona, donde muchos cristianos han emprendido la huida por miedo a ser víctimas de represalias. El éxodo de cristianos es una de las consecuencias de la persecución.

Por otro lado, fuentes de la sociedad civil citadas por la emisora congoleña Radio Okapi han indicado que al menos 32 personas fueron asesinadas a machetazos durante el asalto en la ciudad de Muhangi y varias aldeas cercanas, donde hay además un número indeterminado de desaparecidos.

Deja tu respuesta