Saltar el contenido

Interceptan 20 toneladas de hachís ocultas en camiones de pimientos marroquíes

La droga interceptada en Andalucía, que viajaba desde Marruecos, se empaquetó como chocolatinas para su venta a jóvenes

Ahora son los pimientos marroquíes. La Policía Nacional, en colaboración con la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos, ha desarticulado dos organizaciones dedicadas al tráfico de hachís que operaban mediante el envío de camiones frigoríficos desde Marruecos al puerto de Algeciras.

En apenas tres días, los agentes detuvieron a 20 personas, todas ellas ingresadas en prisión por delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

Los vehículos implicados transportaban cajas de pimientos verdes donde se había montado un doble fondo para ocultar los fardos. Uno de los camiones, interceptado en Cádiz, llevaba 12 000 kg de hachís escondidos detrás de las cajas, mientras que otro, detectado tres días después en Granada, ocultaba unos 8 000 kg en una estructura de madera dentro del remolque.

Los narcos tomaban medidas de contravigilancia

El Ministerio del Interior ha indicado que los paquetes de droga estaban envueltos con un formato que simulaba “chocolatinas”, con envoltorios de colores llamativos para facilitar su distribución entre los más jóvenes.

La red contaba con un sistema de lanzadera de vehículos que acompañaban los camiones en ruta para alertar de controles policiales, lo que permitía un traslado más seguro del estupefaciente desde el momento de su llegada al puerto hasta su destino intermedio.

Además de los fardos, se descubrieron los itinerarios de vigilancia y escape, lo que permitió a las fuerzas de seguridad desactivar la logística de las dos organizaciones.

Detenciones en Sanlúcar de Barrameda y Granada

En el primer caso, la operación concluyó el 21 de octubre cuando los agentes interceptaron el camión frente a una finca en Sanlúcar de Barrameda; en el segundo, el vehículo había desembarcado en Algeciras y se dirigía a una nave industrial del área metropolitana de Granada.

En total fueron intervenidos nueve vehículos —camiones, remolques, furgonetas y turismos—, junto con una pistola automática y más de 7 000 euros en efectivo.

La investigación revela la sofisticada implantación de la red en el sur de la península: disponían de infraestructuras preparadas para la recepción y custodia del transporte antes de extraer y distribuir el hachís a otros puntos de Europa.

Otras noticias sobre narcotráfico marroquí

Deja tu respuesta