Cristina Ibarrola: ‘Sánchez envía a unos títeres para traicionar a Pamplona’, ‘Se ha vendido como Judas Iscariote, por 6 votos de Bildu’
Este jueves, el concejal de Bildu en el Ayuntamiento de Pamplona, Joseba Asiron, ha sido designado como el nuevo alcalde de la ciudad tras obtener el voto favorable a la moción de censura del brazo político de ETA, del PSN, de Geroa Bai y de Contigo-Zurekin.
Esta moción, pactada entre Bildu y PSN, y posteriormente respaldada por Geroa Bai y Contigo-Zurekin, ha expulsado de la alcaldía a Cristina Ibarrola, perteneciente a UPN.
El PSOE, de la abstención a votar junto a Bildu
Cristina Ibarrola asumió la alcaldía en junio, apoyándose en la condición de ser la lista más votada de UPN en las elecciones municipales de mayo. En su investidura, el la franquicia navarra del PSOE optó por abstenerse, sin que hubiera una mayoría alternativa.
No obstante, pasados seis meses, los socialistas y EH Bildu anunciaron el 13 de diciembre un acuerdo para presentar la moción de censura que se ha sustanciado este jueves, y Joseba Asiron regresa a la alcaldía de Pamplona, cargo que ocupó durante la legislatura 2015-2019.
UPN, por su parte, presentó este jueves la web www.latraicionapamplona.com para «desmentir y desmontar todas las mentiras de los grupos de la oposición, especialmente las del Partido Socialista de Navarra y que ha utilizado el propio presidente Sánchez, sobre la supuesta parálisis del Ayuntamiento de Pamplona».
Mayoría absoluta por un voto
La mayoría absoluta en el consistorio queda establecida en catorce concejales, y la moción obtuvo uno más, quince. El escrutinio ha sido el siguiente: 15 votos a favor de la moción de censura (8 de Bildu, 4 del PSN, 2 de Geroa Bai y el de Contigo-Zurekin), y once votos en contra, de UPN (9) y PP (2).
Un concejal del PSN ha estado ausente en la votación, ya que los socialistas no pudieron cubrir la vacante de Elma Saiz, quien dejó el Ayuntamiento para ocupar el cargo de ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. No obstante, nunca estuvo en riesgo la mayoría pactada.








