El Gobierno se niega a contabilizar atentados contra agentes de la autoridad, como intentos de atropello con vehículo y embestidas de narcolanchas
La Asociación Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) emitió este lunes un comunicado donde alerta de la “alarmante tendencia” de agresiones a los agentes y pide aplicar medidas urgentes para frenarla.
Según indica el comunicado, sólo en la primera mitad de 2024, recibieron agresiones 728 agentes, lo que implica una media entre 4 y 5 ataques diarios.
“Aproximadamente, el 50% de estas agresiones son sufridas por personal destinado en seguridad ciudadana, un área que además enfrenta un déficit de personal debido a la asignación de efectivos a unidades de reciente creación. Las siguientes especialidades más afectadas son las de Tráfico y Seguridad y Protección”, indica el comunicado.
En concreto, durante el primer trimestre se perpetraron 310 agresiones con un balance de 303 guardias heridos por ataques sin arma y 7 con armas.
Durante el segundo trimestre se agravaron los ataques, con un total de 418 guardias heridos, 413 por agresión sin arma y 5 agredidos con armas.
El Gobierno se niega a contabilizar los atentados contra agentes de la autoridad
A pesar de la gravedad de la situación, los datos no incluyen el resto de atentados contra agentes de la autoridad, como los intentos de atropello con vehículo y las embestidas de las narcolanchas.
El Gobierno socialista, por su parte, se niega a contabilizar atentados contra agentes de la autoridad, a pesar de las solicitudes de crear un indicador específico de los mismos.
La portavoz de JUCIL, Mila Cívico, denuncia que “es inaceptable que no se contabilicen todos los tipos de agresiones” y que esa “falta de datos precisos oculta la gravedad de la situación y dificulta la implementación de medidas efectivas para proteger a nuestros agentes”.
En ese sentido, Cívico explica que el incremento de agresiones trasciende la estadística en sí, porque constituye “una muestra clara de la creciente falta de respeto hacia la autoridad y el uniforme de la Guardia Civil”.
A pesar de las agresiones, el Gobierno no les considera profesión de riesgo
Mila Cívico recuerda la incoherencia legal por parte del Gobierno, de no considerar que los agentes del Instituto Armado desempeñan una profesión de riesgo, cuando sí disponen de esa protección los Mossos y la Ertzaintza.
En declaraciones recogidas por Confilegal, la portavoz califica la situación de “insostenible y preocupante”. “No podemos aceptar que este incremento de la violencia quede impune y que las autoridades competentes no actúen con contundencia”, concluye la portavoz.








