Saltar el contenido

Primera condena a prisión permanente revisable en Las Palmas por el brutal asesinato de un discapacitado intelectual

Jefrey B.S., y su pareja Ylenia R.S., condenados por secuestrar, torturar y matar a golpes a un conocido de 60 años para robarle la pensión

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha impuesto por primera vez en su historia la pena de prisión permanente revisable a Jefrey B.S., por el brutal asesinato de un discapacitado, al que secuestró y maltrató con ayuda de su pareja para robarle la pensión.

El mismo fallo incluye la condena a su pareja, Ylenia R.S., a 21 años de cárcel por los delitos de homicidio en comisión por omisión y detención ilegal.

Prisión permanente revisable para un reincidente que pasó más tiempo en prisión que fuera

El abogado de Jefrey B.S. alegó que el asesino tenía parcialmente afectada su capacidad de discernir por consumir drogas habitualmente, padecer una supuesta enfermedad mental y por haber pasado en la cárcel 23 de sus 42 años.

La Audiencia Provincial de Las Palmas no tuvo en cuenta los atenuantes y sentenció al criminal a prisión permanente revisable.

La pareja participó en el secuestro y los malos tratos al discapacitado

El septiembre de 2021, un delincuente reincidente llamado Jefrey B.S., y su pareja Ylenia R.S., secuestraron en la calle a un conocido suyo, Antonio O.G., para robarle la pensión.

Antonio O.G., de 60 años, era una persona extremadamente vulnerable por su discapacidad intelectual, circunstancia que aprovechó la pareja de delincuentes.

La pareja retuvo más de una semana a la víctima, en condiciones inhumanas, en una habitación del piso que compartían en el barrio de Zárate. Ambos criminales sometieron a Antonio O.G., a continuos malos tratos, hasta que Jefrey B.S., terminó por asesinarlo a golpes el 23 de septiembre.

El hombre y la mujer planearon arrojar el cuerpo al mar, pero luego optaron por avisar al servicio de emergencias para después declarar que encontraron así a la víctima.

La familia de la víctima se desentendía de su situación de vulnerabilidad

El auto, recogido por ABC, subraya también que la situación de vulnerabilidad de Antonio O.G., era bien conocida por su familia, pero no mantenían apenas contacto con él, ni se preocuparon por instar su incapacitación a fin de que alguna institución velara por sus intereses.

Deja tu respuesta