El asalto al ICAM ocurre tras el robo de datos al abogado del novio de Ayuso; ambas víctimas denunciaron recientemente presuntos delitos perpetrados por la fiscalía
El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha denunciado este lunes a la Policía el robo dentro de su sede de tres ordenadores y dos cámaras fotográficas. El delito se perpetró durante la tarde del pasado jueves, 5 de abril.
Dos portátiles robados pertenecían al departamento de Servicios Jurídicos, mientras que el tercero estaba asignado al de Comunicación y Políticas Públicas; las cámaras eran parte del equipo audiovisual de este último despacho.
La sustracción en Colegio se produjo a los tres días de otro robo de datos, vía ciberataque, al abogado del novio de Díaz Ayuso: se da la circunstancia de que ambas víctimas de robos informáticos, el ICAM y el letrado, denunciaron recientemente a la fiscalía por presuntos delitos de revelación de secretos.
‘No ha habido quiebra de seguridad de datos’
El ICAM ha solicitado a la empresa de seguridad las grabaciones de video que registran las entradas y salidas de personas en el edificio, que cuenta con una sola entrada, para ofrecérselas a la Policía y facilitar la identificación de los ladrones.
«Afortunadamente, los equipos informáticos, dada su antigüedad, eran ya material de reserva y apoyo, por lo que no ha habido quiebra de seguridad de datos”, explicaron en un comunicado.
Se trata de la primera vez que se perpetra un robo en la sede del ICAM, que de entrada no parece haber causado excesivos problemas a la institución, porque trabajan con su documentación en la nube.
Los departamentos asaltados se ubican a una corta distancia del despacho del decano del ICAM, Eugenio Ribón, que decidió divulgar públicamente el robo para ofrecer la máxima transparencia y para atajar rumores sobre el robo.
“Este suceso no solo ha implicado una pérdida material, sino que también ha afectado el ambiente de confianza y seguridad que la institución se esfuerza por mantener», explicaron fuentes del ICAM recogidas por ‘Confilegal’.








