Saltar el contenido

Sánchez no asistirá a la cena de trabajo de la UE organizada por Macron arguyendo problemas de agenda

Aunque Sánchez es presidente de turno de la UE, Moncloa argumenta que declinó ir al evento de Macron con altos cargos de la Unión

Pedro Sánchez -presidente de turno de la UE- no acudirá este martes a la cena de trabajo en el Elíseo organizada por el premier francés, Emmanuel Macron, para abordar la futura Agenda Estratégica de la Unión Europea. El evento contará con la participación del presidente del Consejo Europeo y los primeros ministros de Países Bajos, Portugal, Estonia y Luxemburgo, entre otras personalidades.

La versión de Moncloa, recogida por ABC, aduce que Macron no relegó a Sánchez y que estaba invitado pero, aunque es presidente rotativo de la UE-, declinó asistir por supuestos “compromisos” de su agenda.

Macron tiene programadas dos reuniones bilaterales para este martes, una con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y otra con el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte. António Costa de Portugal, Kaja Kallas de Estonia y Lux Frieden de Luxemburgo se unirán al trabajo colectivo durante la cena centrada en asuntos fundamentales para el futuro de Europa.

El presidente de turno de la UE no acude a la reunión de trabajo que trata sobre el futuro de Europa

Esta cena, celebrada en el Elíseo y enfocada en el futuro de la UE, se suma a otras similares llevadas a cabo en Berlín, Copenhague y Zagreb en el pasado, en las cuales España tampoco tuvo una presencia notable.

La reunión no oficial, auspiciada por Francia, tiene como objetivo principal abordar inicialmente el tema crítico de «reducir la dependencia europea en seguridad, defensa y energía». En este ámbito, existen diferencias significativas entre las posturas de Macron y Sánchez.

Emmanuel Macron y Charles Michel discutirán, desde una perspectiva euro-francesa, los debates cruciales previos a la próxima cumbre europea, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de diciembre, fecha en la que finalizará la presidencia rotativa de España.

Aunque la convocatoria oficial del Elíseo no incluye tratar la masacre terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre pasado, será difícil eludir temas de fondo, especialmente después del respaldo a las posiciones de los asesinos y la criminalización de Israel expresada por Sánchez y, en mayor medida, por los ministros antisemitas de su gabinete.

Deja tu respuesta