Saltar el contenido

Detectada una partida de melones marroquíes contaminados con un pesticida prohibido

Tras las fresas con virus de hepatitis y las sandías con metomilo, ahora se detectan en España melones marroquíes contaminados con Clorpirifós

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos europeo (RASFF) ha alertado el viernes, 5 de abril, de un riesgo «potencialmente serio» por una partida de melones marroquíes contaminados por un pesticida prohibido.

Tras las fresas contaminadas con el virus de la hepatitis y las sandías contaminadas por metomilo, ahora se detectó en la frontera un lote de melones marroquíes contaminados con Clorpirifós, un biocida no autorizado en la UE.

Un biocida prohibido desde 2019 por su peligrosidad

La notificación 2024.2676 del RASFF alerta de residuos de Clorpirifós por encima del Límite Máximo de Residuos (LMR) permitido en un cargamento de melones marroquíes.

Según detalla el RASFF, el análisis reveló la presencia de Clorpirifos en una cantidad de 0,021 ± 0,01 mg/kg-ppm, su LMR está establecido en 0,01 mg/kg-ppm, el mínimo detectable en laboratorio.

El Clorpirifós es un insecticida organofosforado con un amplio espectro de acción y alta capacidad de penetración que actúa contra insectos por contacto, ingestión e inhalación, controlando una amplia variedad de insectos chupadores y masticadores.

Al Gobierno, ni se le espera

Cuando los marroquíes exportaron a España fresas regadas con aguas fecales y con el virus de la hepatitis, AVA-ASAJA solicitó por carta al ministro Planas que pida explicaciones urgentes al gobierno alauí.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía reclamó un régimen sancionador contundente para que “dejen de inundar nuestro mercado con productos de terceros países elaborados en condiciones muy diferentes a las que exigen a nuestros agricultores”.

La misiva de AVA-ASAJA al ministro de Agricultura también solicitaba que «concrete qué medidas piensa emprender para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir”. La respuesta a la petición de los agricultores no la ha dado el Planas, sino el RASFF.

Deja tu respuesta