Saltar el contenido

Alerta sanitaria por la entrada en España de aceitunas marroquíes con un insecticida prohibido

Menos de 1 minuto Minutos

Las aceitunas marroquíes importadas tienen un alto índice del pesticida Clorpirifós, prohibido en la UE por su peligrosidad

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF) informó el pasado del 5 de septiembre, de la entrada de aceitunas marroquíes a España con un alto contenido de residuos de un pesticida prohibido en la UE llamado Clorpirifós.

De modo similar a lo que ocurrió con el cargamento de sandías del país alauí con altos niveles del insecticida prohibido Metomilo, el pesticida Clropririfós fue detectado en un control de frontera del pasado 18 de agosto, y también se permitió la distribución del cargamento de aceitunas.

Las autoridades españolas han informado al RASFF sobre este problema, indicando que estas aceitunas solo se han distribuido en territorio español.

Un biocida prohibido desde 2019 por su peligrosidad

El Clorpirifós es un insecticida organofosforado con un amplio espectro de acción y alta capacidad de penetración que actúa contra insectos por contacto, ingestión e inhalación, controlando una amplia variedad de insectos chupadores y masticadores.

Según ha detallado Hortoinfo, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF), en su notificación número 2023.6060 emitida a las 17:03 horas del martes 5 de septiembre, ha alertado sobre la presencia en España de aceitunas importadas desde Marruecos que contienen niveles elevados de un pesticida prohibido en la Unión Europea desde 2019 debido a su peligrosidad.

Los resultados de los análisis revelaron la presencia del insecticida Clorpirifos en una cantidad de 0,067 mg/kg-ppm, mientras que su Límite Máximo de Residuos (LMR) está establecido en 0,01 mg/kg-ppm, el mínimo detectable en laboratorio debido a que esta sustancia no está autorizada. Esto se considera un asunto grave.

Después de que la Comisión Europea redujera los LMR para esta sustancia, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España aprobó la retirada de formulaciones basadas en Clorpirifós.

Los agricultores andaluces denuncian competencia desleal y piden sanciones ejemplares a los exportadores de productos de mala calidad

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía, reclamaron a las administraciones que pongan en marcha un régimen sancionador contundente para que los importadores “dejen de inundar nuestro mercado con productos de terceros países elaborados en condiciones muy diferentes a las que exigen a nuestros agricultores y ganaderos”, aseveró el pasado julio su vicesecretario, Francisco Moscoso.

“Estamos cansados de la competencia desleal que se permite en terceros países. Mientras que nuestros productores de sandías y melones tuvieron que dejar de recolectar, a principios de campaña, por unos precios en origen ruinosos, nos encontramos con que los importadores inundan ahora nuestros mercados con productos procedentes de Marruecos que no cumplen los mínimos parámetros de calidad y seguridad alimentaria que nos exigen a nosotros”, explicó en relación a la partida detectada este verano, de sandía marroquí con pesticida Metomilo.

“Ya está bien de que se permita este tipo de fraude que no sólo es perjudicial para nuestros agricultores, sino también para nuestros consumidores, ya que les afecta en la salud“, alertó Francisco Moscoso.

1 Comment

  1. Francisco Manuel Liviano Sierra
    septiembre 14, 2023 @ 1:47 pm

    Al enemigo, ni agua.
    No compremos nada procedente de Marruecos.

Deja tu respuesta

Posts del Foro