Se cambiaron valoraciones técnicas y se introdujeron criterios distintos a los publicados en los pliegos que sirvieron de filtros excluyentes de competidores
La polémica en torno a las adjudicaciones públicas a Juan Carlos Barrabés suma otro capítulo explosivo que señala subordinados de la exministra, Nadia Calviño. Un informe de la Unidad de Apoyo de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), dependiente del Ministerio de Hacienda, concluye que los contratos por valor de 10,2 millones de euros concedidos a la UTE del empresario se otorgaron en “fraude de ley” y aplicando “criterios ilegales”.
El documento remitido a la Fiscalía Europea, reseñado por El Debate, señala directamente al organismo Red.es, dependiente del Ministerio de Economía cuando lo dirigía Nadia Calviño. Según los peritos de Hacienda, desde Red se reformularon las valoraciones técnicas que correspondían a un comité independiente, alterando los resultados para favorecer a Barrabés.
El informe vincula esas irregularidades con la carta de recomendación firmada en julio de 2020 por la esposa presidencial, Begoña Gómez. La misiva avalaba la experiencia y solvencia del empresario y fue utilizada como apoyo en licitaciones convocadas apenas días después por Red.es.
Irregularidades múltiples y criterios discriminatorios desde el ministerio de Calviño
Los peritos de Hacienda no solo denuncian la manipulación de valoraciones técnicas, sino también la introducción de criterios distintos a los publicados en los pliegos, lo que consideran ilegal.
Entre las exigencias detectadas, se incluyó la obligación de contar con planes de igualdad, pese a que la ley solo los exigía a empresas con más de 150 trabajadores. Esta condición sirvió como filtro excluyente para apartar a posibles competidores que podrían haber ofrecido propuestas más económicas.
Además, el informe señala la falta de trazabilidad en las evaluaciones: se detectaron informes contradictorios, cambios en puntuaciones sin justificación documental y modificaciones a posteriori que acomodaron los resultados a favor de Barrabés.
La carta de Begoña Gómez, clave en la adjudicación
Barrabés resultó adjudicatario en dos concursos públicos financiados con fondos europeos, en alianza con The Valley Digital Business School. La coincidencia temporal, según Hacienda, no fue casual. Los peritos subrayan que la influencia de la carta fue “decisiva” para que el empresario obtuviera los contratos, en condiciones que vulneraban los principios de igualdad y libre concurrencia.
En el centro de la polémica aparece el entonces presidente de Red.es, David Cierco, subordinado directo de Calviño. Bajo su mando, la mesa de contratación asumió funciones técnicas que no le correspondían y modificó puntuaciones que debían fijar un comité de expertos. “Se procedió a reformular puntuaciones en contra de la normativa”, recoge el informe, que califica la actuación como un fraude de ley.
Otras noticias sobre el ‘caso Begoña’
- El instructor del ‘caso Begoña’ encarga a la Intervención del Estado investigar adjudicaciones a Barrabés
- El juez cita a Barrabés y los altos cargos de Economía que recibieron cartas de recomendación de Begoña Gómez
- La Fiscalía Europea envía a la UCO a Red.es para recabar mails del ‘caso Begoña’
- La Fiscalía Europea actúa contra Barrabés por contratos que avaló Begoña Gómez
- La Justicia tumba la demanda de Begoña Gómez contra ‘El Confidencial’ por las exclusivas sobre sus actividades
- La Guardia Civil registra la casa y una empresa de Barrabés en una pieza secreta del ‘caso Begoña’








