Saltar el contenido

Nuevo ataque de lobo ante la puerta de un colegio de Cantabria

La inclusión ideológica del lobo en el listado de especies protegidas ha provocado la sobrepoblación y que los ataques se multipliquen

Ante la incompetencia de la Administración, que vende la necesidad de ‘convivir’ con el lobo mientras pone en riesgo la vida den niños, el nuevo ataque tuvo lugar en una localidad que los sufre con especial frecuencia: Hermandad de Campoo de Suso (Cantabria).

En esta ocasión generó especial alarma, porque las políticas animalistas pusieron en riesgo la seguridad de los escolares. El alcalde, Pedro Luis Gutiérrez, expresó a ‘Jara y Sedal’ su inquietud ante lo ocurrido y destacó que su municipio es el «que más daños está sufriendo». 

El ataque de lobo, cada vez más frecuente al ser especie protegida

«Sin duda es un tema que nos preocupa, y mucho, a todos los vecinos, y sabemos que la consejera está haciendo todo lo posible por solucionar este problema que estamos sufriendo tras incluir el gobierno de España al lobo en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial)», afirmó Gutiérrez. 

Durante una reunión con la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, el primer edil transmitió la preocupación de los vecinos y la urgencia de soluciones.

Como parte de las medidas sugeridas, el alcalde informó sobre la posibilidad de cerrar determinadas áreas en colaboración con Castilla y León. La iniciativa consistiría en delimitar un espacio de seis kilómetros para evitar que los lobos se desplacen de una comunidad a otra, lo que reduciría el riesgo de ataques y ayudaría a prevenir la propagación de enfermedades entre los animales. 

El deliberado daño ideológico al campo a través del LESPRE

Uno de los disparates normativos que hoy soporta el mundo rural es la incisión, por razones puramente ideológicas, del lobo ibérico en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) el año 2021. Una medida que dificulta un control efectivo de la población del depredador.

Esta decisión política, para satisfacer los delirios del sector animalista de la coalición de gobierno, ha causado estragos en la ganadería española: después de contabilizar más de 11.500 ataques de lobo en solo tres comunidades autónomas de España, el Gobierno mantiene su decisión de mantener a la especie en el LESPRE.

Deja tu respuesta