Saltar el contenido

Trece mujeres marroquíes detenidas por denuncias falsas de agresiones para conseguir papeles y pagas

Pagaban a toxicómanos para escenificar las agresiones a las marroquíes, que luego denunciaban que eran sus parejas y las pegaron

Los Mossos d’Esquadra han detenido en Lérida a trece mujeres y un hombre marroquíes, acusados de simular agresiones de pareja para conseguir papeles de residencia.

El objeto de la presunta trama de denuncias falsas de violencia doméstica era conseguir de forma fraudulenta el permiso de residencia temporal y de trabajo por circunstancias excepcionales, así como pagas de dinero público -que no llegaron a las víctimas que necesitaban ayuda de verdad-.

Los catorce marroquíes detenidos están acusados de denuncia falsa, simulación de delito, falsedad, favorecimiento de la inmigración ilegal y pertenencia a organización criminal.

Las mujeres marroquíes escenificaban las agresiones en la calle

Las marroquíes escenificaban sufrir una agresión en plena calle para que les concedieran la autorización de residencia temporal y de trabajo, además de la opción de acogerse a ayudas públicas para mujeres en su presunta situación.

Los investigadores sospechan que los marroquíes pagaban a toxicómanos y personas en condición de vulnerabilidad para realizar las fingidas agresiones en las calles leridanas.

Acto seguido, las mujeres marroquíes afirmaban ante las autoridades que el imaginario agresor era su pareja, lo que implicó que las concedieran las concedieran los papeles de residencia y de trabajo.

Según ha explicado ‘Segre’, la mayoría de las mujeres marroquíes detenidas ya se habían acogido a ayudas públicas, culminando así el fraude.

La policía seguía desde hace meses la trama marroquí de denuncias falsas

Las pesquisas policiales, a cargo de la Unidad de Investigación Segrià-Pla-les Garrigues, arrancaron hace meses a raíz de las sospechas que apuntaban a una trama de marroquíes dedicada a obtener papeles de forma fraudulenta con denuncias falsas de violencia doméstica.

Los Mossos registraron seis casas, la mayoría ubicadas en el Centro histórico de Lérida, ubicadas en las calles Cavallers, Sant Andreu, Joan Beget i Mart, entre otras localizaciones.

1 Comment

  1. Antonio España
    Lun 08 abril 2024 @ 19:09

    lo que implicó que las concedieran las concedieran los papeles de residencia y de trabajo.

Deja tu respuesta