Saltar el contenido

Trump cuelga un retrato del ‘autopen’ de Biden en el Muro de la Fama Presidencial de la Casa Blanca

La fotografía enmarcada del aparato que replicaba la firma del anterior presidente figura entre las dos imágenes de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró un “Muro de la Fama Presidencial” en la columnata del ala oeste de la Casa Blanca, donde cuelgan retratos de los 47 mandatarios del país… entre ellos el autopen de Biden. La iniciativa, presentada el 24 de septiembre, incluye una imagen polémica: la de una máquina firmando el nombre de Joe Biden, en lugar de un retrato oficial del expresidente demócrata.

El muro, compuesto por fotografías en blanco y negro con bordes blancos y marcos dorados, fue mostrado en un vídeo publicado en la red X por Margo Martín, asesora de comunicaciones y asistente especial del presidente. Según la Casa Blanca, Trump seleccionó personalmente cada retrato, situando la imagen del autopen entre dos fotografías suyas.

El gesto llega tras meses de críticas de Trump hacia el uso de firmas automáticas durante la administración Biden. En una entrevista con The Daily Caller el pasado 1 de septiembre, el mandatario republicano ya había bromeado con la posibilidad de colgar un retrato del autopen como símbolo de lo que considera la “ilegitimidad” de muchas decisiones de su predecesor.

Indultos de criminales firmados con el autopen de Biden, bajo investigación federal

Trump sostiene que miles de documentos oficiales, incluidas órdenes ejecutivas e indultos, fueron firmados de manera mecánica y podrían ser “ilegales”. El 4 de junio firmó un memorando presidencial ordenando a la fiscal general, Pam Bondi, investigar el uso de estas firmas.

La orden presidencial señala que “el público estadounidense fue deliberadamente protegido de descubrir quién ejercía el poder ejecutivo, mientras que la firma de Biden se desplegó en miles de documentos para efectuar cambios políticos radicales”.

Entre los actos bajo revisión figuran los indultos concedidos en diciembre de 2024 a 37 condenados a muerte federales, incluidos criminales condenados por asesinatos múltiples y de menores, así como documentos firmados en la segunda mitad del mandato de Biden.

Otras noticias sobre Joe Biden

Deja tu respuesta