Un juzgado de Instrucción de Barcelona investigó durante dos años en secreto la denuncia de Joan Laporta contra el expresidente y sus principales directivos
El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu ha sido citado a declarar como investigado el próximo 24 de octubre por el Juzgado de Instrucción nº32 de Barcelona. La decisión se enmarca en la investigación de una denuncia por su gestión del club presentada hace dos años por la actual directiva del club, encabezada por Joan Laporta.
El otro expresidente atribuye a Bartomeu y a varios de sus colaboradores el pago de comisiones millonarias irregulares en fichajes, entre ellos el del francés Antoine Griezmann, según ha revelado El Mundo.
La denuncia sostiene que bajo la presidencia de Bartomeu se produjo un perjuicio económico al club de hasta 30 millones de euros, según el informe elaborado por la agencia de detectives Kroll. Entre las prácticas que se denunciaron destacan comisiones del 33% y la creación de empresas pantalla cuyo único propósito habría sido facturar al Barcelona.
Una gestión lesiva para las arcas del club, según Laporta
Uno de los ejemplos más llamativos es el fichaje del brasileño Malcom, en el que se denuncia una comisión de 10 millones de euros pagada en virtud de un contrato firmado posteriormente al cierre de la operación, lo que, según la acusación, apunta a un ardid para justificar pagos ilegítimos.
El caso de Griezmann también figura en el sumario. La investigación apunta a un supuesto pago de 15 millones de euros al Atlético de Madrid, disfrazado bajo la apariencia de un “tanteo” de jugadores, una fórmula que, según la denuncia, enmascaró un abono ilegítimo.
Otro de los nombres señalados es el del abogado González Franco, quien habría recibido 1,7 millones de euros por cerrar el acuerdo de conformidad del club en el caso Neymar. Para Laporta, estas operaciones reflejan una gestión lesiva para las arcas del Barça y una trama que, según los indicios, benefició a terceros a costa del club.
Barçagate y caso Negreira
Bartomeu ya arrastra varios frentes judiciales. Aunque de momento figura exonerado en el caso Barçagate, aún sigue abierta la instrucción sobre los pagos a empresas destinadas a mejorar la reputación de su junta en redes sociales y deteriorar la imagen de leyendas como Messi o Guardiola.
Además, añade Marca, el expresidente declaró recientemente por el caso Negreira, que investiga los pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, durante casi dos décadas.
Otras noticias sobre el FC. Barcelona
- El FC Barcelona sufre un desplome de su economía
- El Gobierno adultera LaLiga al permitir que Dani Olmo y Pau Víctor puedan jugar con el FC Barcelona
- Joan Laporta, señalado por el juez: «Posible corrupción sistémica»
- El FC Barcelona, imputado por cohecho en el «Caso Negreira»
- El Real Madrid será acusación particular en el juicio del ‘caso Negreira’
- FC Barcelona, multado por saltarse el Fair Play de la UEFA








