Saltar el contenido

Igualdad arremete contra la Fiscalía por alertar de las pulseras antimaltrato de AliExpress

La ministra afea que generó ‘alarma innecesaria’ y luego admite que no se produjo ‘prácticamente ninguna’ absolución por culpa del dispositivo low cost

La herencia de Irene Montero en la defensa de la mujer sigue arrojando desastres en forma de excarcelaciones de criminales, más allá de la «Ley del sólo sí es sí», y la polémica en torno a los fallos en las pulseras antimaltrato sigue marcando la agenda política.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, llegó a acusar a la Fiscalía General del Estado de generar “alarma innecesaria” tras su informe en el que alertaba de problemas técnicos que habrían derivado en algunas absoluciones.

Resta importancia a las absoluciones, porque no fueron masivas

Redondo fue tajante, al afirmar que “Se ha generado una alarma que nada tiene que ver con el funcionamiento de las pulseras. Funcionan, que estén tranquilas. Están protegidas, a salvo”. Acto seguido, admitió que existieron efectivamente excarcelaciones de maltratadores, pero minimizando el desastre.

En concreto, la ministra aseguró que los errores detectados no han implicado excarcelaciones ni absoluciones masivas, sino que los casos afectados no llegan al 1%.

La respuesta de Igualdad: las pulseras antimaltrato funcionan correctamente

Este viernes, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género envió una carta al Observatorio del CGPJ en la que expresa su “preocupación” por el efecto que estas informaciones están teniendo en las víctimas.

Las trabajadoras del Centro Cometa, encargado de monitorizar estos dispositivos, han denunciado que los nuevos modelos presentan deficiencias graves: GPS congelado durante horas, posibilidad de retirar el dispositivo sin dificultad y gallos de localización en tiempo real. Aun así, Redondo insistió en que las pulseras “salvan vidas” y que los problemas son “puntuales y técnicos”.

La Fiscalía General del Estado incluyó en su Memoria 2024 que los fallos en la migración de datos entre empresas adjudicatarias habían provocado problemas en algunos procesos judiciales. No obstante, también subrayó que el dispositivo en sí funcionaba correctamente y que se trató de un contratiempo técnico.

Más noticias sobre excarcelaciones de maltratadores y violadores durante el ‘gobierno feminista’

Deja tu respuesta