Policía y Guardia Civil aplicaron un protocolo de contención que no se usaba desde la crisis de 2021
La Policía Nacional y la Guardia Civil han cerrado temporalmente la frontera de Ceuta con Marruecos por el intento de salto de un grupo de alrededor de 200 subsaharianos. El cierre se produjo alrededor de las seis de la mañana de este viernes, tras detectar la aproximación al vallado del grupo que preparaba el asalto fronterizo.
Para contener el asalto de ilegales, la Comandancia local de la Guardia Civil y la Jefatura Superior de Policía han movilizado sus unidades antidisturbios -GRS y la UIP-, además de medios marítimos y aéreos.
Según detallaron fuentes policiales, el intento de asalto a la frontera tuvo lugar en la zona media de la doble valla de 8,2 kilómetros que protege el área entre el puesto fronterizo del Tarajal y las aguas del Estrecho de Gibraltar, en Benzú.
También se puso en prealerta al Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) de inmigración de la Cruz Roja por si fuera precisa su intervención.
A las 9 de la mañana se ha reabierto la frontera. Durante las tres horas que duró la aplicación del protocolo, se clausuró el paso de vehículos entre Ceuta y Marruecos y sólo se permitió la entrada a pie en la ciudad autónoma.
El asalto más numeroso desde la crisis de 2021
Las acciones emprendidas por las fuerzas de seguridad hoy en Ceuta forman parte del protocolo habitual ante este tipo de asaltos. El protocolo ante asaltos masivos en la frontera ceutí no se activaba desde la crisis fronteriza 2021.
Los episodios recientes con estas características han sido reportados principalmente en la frontera de la ciudad española de Melilla. En junio de 2022, se registró una entrada masiva de ilegales en la ciudad autónoma con un balance de 49 agentes heridos.
El protocolo llevaba sin activarse en Ceuta desde antes del asalto masivo de ilegales propiciado por Marruecos el 17 de mayo de 2021.
En aquella ocasión, el gobierno alauí represalió a Sánchez tras conocerse que el Ejecutivo permitió la entrada encubierta en España del cabecilla del Frente Polisario, Brahim Ghali, para recibir tratamiento médico. “Hay actos que tienen consecuencias” dijo en su momento la embajadora marroquí.
abril 15, 2023 @ 6:21 am
Gracias La Bandera. 🇪🇦 👍 💚 🇪🇦