Con el verano llegan las piscinas, uno de los espacios mas demandados por los españoles, pero también de los más peligrosos para los niños
Acaba de comenzar el verano y ya, por desgracia debemos contabilizar varios fallecimientos por ahogamientos en piscinas. El pasado año fueron cerca de cien las personas fallecidas por esta causa en toda España, principalmente, como es obvio, en verano y entre las cuatro y las seis de la tarde, según el Informe Nacional de Ahogamientos.
Al respecto, la Asociación Nacional de Seguridad Infantil ha denunciado la falta de una legislación sobre piscinas para toda España, a pesar de que la mayoría de estos accidentes se produce en piscinas privadas.
Pero ¿cómo debemos prevenir los ahogos en piscinas durante este verano que entra?
Les ofrecemos algunos consejos esenciales.
El 85% de las muertes por ahogamiento en niños podría evitarse con un adecuado vallado de las piscinas y con enseñarles a nadar lo más pronto posible. La ausencia de vallas en las piscinas incrementa de tres a cinco veces el riesgo de morir por ahogamiento.
Para evitar estos accidentes, los pediatras aconsejan vigilar siempre a los menores durante el baño este verano, aprender reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios y respetar las normas de seguridad.
Tras la ausencia de vallado, las lesiones por sumersión son la segunda causa de muerte accidental en niños.
Asociación de Técnicos en Socorrismo Acuático
Como dato relevante, en 2017 fallecieron ahogados en España 32 menores, la mayoría chicos y por falta de vigilancia, según datos de la Asociación Española de Técnicos en Socorrismo Acuático. Un gran número de ahogamientos se producen en el entorno privado y no necesariamente en una piscina, sino también en piscinas hinchables y bañeras.
Y es que un niño que no sabe nadar solo necesita 27 segundos para ahogarse, el tiempo justo que tarda una inspiración en llevar agua a sus pulmones. Y tres de cada cuatro fallecimientos infantiles se producen en piscinas privadas
En este caso, las recomendaciones de seguridad que ofrecen expertos de Sanitas son las siguientes:
- Las piscinas privadas deben tener un vallado completo que impide que los niños puedan acceder a ella con facilidad.
- Los niños se deben bañar siempre acompañados y en la zona de menor profundidad.
- No hay que perder ni un solo momento de vista a los niños.
- Todas las piscinas que pertenecen a una comunidad de vecinos están obligadas a tener un socorrista de forma permanente durante toda la temporada.
Sistema de detección de ahogamientos
Por otro lado, la startup israelí Coral Detection Systems busca hacer más seguras las piscinas privadas. Ha desarrollado un sistema de detección de ahogamientos para piscinas residenciales.
El dispositivo realiza un monitoreo con cámaras subacuáticas que emplean visión computarizada e inteligencia artificial para discernir cuando un posible ahogo ocurre. El dispositivo está programado para detectar ahogamientos vigilando a las personas en las piscinas. Si se detecta un ahogamiento, se dispara una alarma que envía alertas a los teléfonos de todos los miembros del hogar. El aparato funciona con energía solar y está encendido las 24 horas del día.