El presunto asesino, natural de Malí, asestó una puñalada mortal en la espalda de su pareja, una mujer de 30 años de origen rumano
Sobre la 1,10 horas de la madrugada del martes cuatro de abril, la Policía Local de Las Arenillas de la localidad de Palos de la Frontera, Huelva, recibió la primera llamada alertando de un suceso violento. Cuando se personó en el lugar la Guardia Civil, los atentes encontraron a la víctima, una mujer de 30 años de origen rumano, tendida en la puerta de su casa con un cuchillo clavado en su espalda. Las pesquisas condujeron a la localización y detención de un africano de 30 años natural de Mali, como sospechoso del asesinato.
Carmelo Romero, alcalde de Palos de la Frontera, ha declarado a Canal Sur que el presunto homicida y la víctima trabajaban en la campaña de recogida de la fresa y que habían mantenido una relación sentimental pese a no convivir juntos, ya que el ahora detenido lo hacía en otra vivienda del mismo municipio.
Romero añadió que la víctima tenía intención de denunciar por “acoso” al maliense que presuntamente ha terminado con su vida, porque el sospechoso la presionaba para que convivieran juntos. Pese a esto, fuentes de la investigación han confirmado a Europa Press que la víctima del asesinato no constaba en el registro del Sistema VioGén.
La Guardia Civil logra identificar y detener al presunto asesino en menos de una hora
Aunque la investigación sigue en curso, todo parece indicar que el sospechoso esperó a la víctima en la puerta de su casa y la atacó cuando llegó, para después abandonar el escenario. La detención del sospechoso se llevó a cabo poco después de una hora, alrededor de las 2:30 de la madrugada, cuando los agentes fueron a buscarle a su domicilio. Actualmente, el sospechoso del asesinato se encuentra en los calabozos de la Benemérita mientras se completan las diligencias pertinentes y comparezca ante el juez.
Según fuentes locales, la víctima había estado residiendo en Palos de la Frontera durante unos quince años y había trabajado en la misma finca durante la temporada de recolección de fresas. Por su parte, el sospechoso del asesinato era un temporero de la campaña de la fresa.
abril 5, 2023 @ 4:02 pm
¿”Maliense”? En mi vida he escuchado ese gentilicio.
Ese término lo están diciendo en los Medios de desinformación para que parezca que ese sujeto es de un pueblo perdido de España.
abril 9, 2023 @ 8:55 am
Vale que no tengas estudios, pero con el Google puedes buscar Mali( pista: mira el país que hay al sur de Argelia)