Saltar el contenido

Dimite la directora de la Guardia Civil por la investigación de su marido en una presunta trama de corrupción socialista

Menos de 1 minuto Minutos

María Gámez será sustituida al frente de la Benemérita por la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González

María Gámez, hasta hoy directora General de la Guardia Civil, ha presentado su dimisión a Fernando Grande-Marlaska tras salir a la luz la presunta relación de su marido con la investigación de una trama de corrupción. La propia Gámez realizó hoy una declaración institucional en una comparecencia de prensa de urgencia.

 “Les he convocado para anunciarles mi renuncia como directora general de la Guardia Civil, una decisión que he comunicado esta mañana al ministro del Interior y que he adoptado tras haber tenido conocimiento de que mi marido ha sido citado en el marco de un procedimiento judicial”, resumió María Gámez ante los informadores. Gámez destacó que tomó esa “decisión difícil”, con el objetivo de proteger a su familia y “proteger a la Guardia Civil“.

La ex directora ha reconocido que la investigación en curso a la empresa de su marido había generado una “situación incómoda” y “distracciones” en su trabajo. Gámez puntualizó que su salida no significaba una admisión de culpabilidad, sino que dimitía para facilitar que la investigación siga su curso y para “proteger a la Guardia Civil de cualquier perjuicio”.

El Ministerio del Interior ha convocado una rueda de prensa a las 17 horas de hoy para aportar más detalles sobre la dimisión de Gámez y el nombramiento como sustituta de la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, como sustituta.

La Justicia mantiene una investigación abierta sobre el marido de María Gámez, Juan Carlos Martínez, centrada en las subvenciones dudosas que recibió su consultora por parte de la Junta de Andalucía durante el Gobierno socialista. En concreto, el juez José Ignacio Vilaplana, instructor del caso ERE, investiga pagos irregulares de dinero público de la Junta del PSOE, entre los años 2009 y 2011, a la empresa Experience Management Group S.L., propiedad de Bienvenido Martínez, cuñado de María Gámez.

El pasado 28 de febrero, el diario ABC informó sobre las sospechas del juez instructor respecto al desvío de parte de los pagos a las cuentas de sendas consultoras creadas por dos hermanos de Bienvenido: Manuel y Juan Carlos Martínez, el marido de María Gámez. El movimiento del dinero a la consultora Job Management Liberty -de la que Juan Carlos Martínez es administrador único- sirvió, presuntamente, para difuminar el origen de los fondos públicos recibidos. La información citada por el diario se basó en un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional.

Una gestión al servicio del ejecutivo

Si algo simboliza la gestión de Gámez, más allá de los halagos de la prensa subvencionada por el hecho biológico de nacer mujer, ha sido la constatación de la existen agentes que, como en Baleares, carecen hasta de vivienda y deben dormir en sus coches, según denunció la AUGC. Del mismo modo, la presencia de la directora de la Benemérita, junto a Marlaska, en el mitin del PSOE de Gabilondo para los últimos comicios madrileños, levantó sospechas en la oposición y en los sindicatos respecto hasta qué punto estaba comprometida la neutralidad de la institución.

María Gámez ha hecho seguidismo de la estrategia de Marlaska de abandono institucional de los funcionarios de las fuerzas del orden. Bajo la dirección de Gámez permanecieron sin resolver los grandes problemas que afrontan los agentes: ni equiparación salarial con otras fuerzas policiales, ni resolución de la carencia crónica de medios materiales y humanos en ciertos destinos.

Una carencia que ha provocado situaciones de grave riesgo para los agentes, constatable en el número de efectivos heridos en los asaltos de ilegales a las fronteras de Ceuta y Melilla. Mención aparte de las instrucciones de Interior que incrementaban la indefensión de los agentes ante escenarios de disturbios violentos, limitando su capacidad operativa y poniendo en peligro su seguridad personal.

También ha destacado la gestión de Gámez y su superior Marlaska por la defensa tibia, cuando no inexistente, de los funcionarios a su cargo ante la permanente campaña de insultos, calumnias y acoso realizada por parte de los socios del gobierno de Sánchez.

5 Comentarios

  1. VICTOR ARAGONESES BOLIVAR
    marzo 22, 2023 @ 5:38 pm

    Esto me huele a que ha dimitido porque si alguien husmea quizás llegue a alguien mas arriba del Ministerio del Interior. Marlaska? Quizás no pero algún colaborador suyo quizás si.

  2. Juan Luis Gutierrez Romero
    marzo 22, 2023 @ 8:17 pm

    como tienen que estar de mierda para que alguien cerca del PSOE dimita

  3. Jesus Frias Alamo
    marzo 23, 2023 @ 7:04 am

    Lo verdaderamene extraño es que esta ES UNA inutil haya durado casi 4 años en el gobierno cuando Susana Diaz se la quito de enmedio despues de perder una vezz tras otra desde 2003 contra Francisco de la Torre a parte de no haber presntado ningun proyecto en todo el tiempo en el fue numero 1 del psoe en la agriupacion municipal socialiste del ayuntamiento de Malaga

  4. Mar FANEGO BELTRÁN
    marzo 23, 2023 @ 7:17 pm

    No sé pero si apuntan más arriba hasta dónde se llegaría?…..

  5. JESUS MARIA GONZALEZ PERROTE
    marzo 30, 2023 @ 7:19 pm

    Es una cortina de humo. Entre el caso “tito berni” y “cuarteles”, alguien tenía que salir escaldado y ha sido esta individua. Así piensan cerrar el escandalo. Lo cierto es que la cúpula de la Guardia Civil (dirección General) y los ministros de turno, están implicados en trafico de influencias, cohecho, extorsión, etc. tanto en adjudicaciones de obras como en fondos de la UE. Lo que se ha visto no es nada para lo que hay.

Deja tu respuesta

Posts del Foro