El coronel fue cesado tras negarse a cometer el delito de revelar información de una investigación judicial bajo secreto de sumario
El Tribunal Supremo ha anulado la destitución del coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, como jefe de la Comandancia de Madrid. El fallo ha supuesto un auténtico mazazo para el gobierno y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que purgó a Pérez de los Cobos por “pérdida de confianza” tras negarse el coronel a cometer un delito: filtrar a sus superiores información sobre una investigación judicial bajo secreto de sumario.
En un fallo firme, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha concluido que la destitución del coronel fue contraria al Derecho. Tal como alegó Pérez de los Cobos en su recurso: “la Resolución de cese es directa consecuencia de no haber accedido a realizar un acto abiertamente ilegal, como lo hubiera sido haber informado a los responsables políticos del Ministerio del Interior de una investigación sometida a la más estricta reserva por haberlo así dispuesto la autoridad judicial que la ordenó”.
El coronel alude a que recibió órdenes ilegales de revelar el contenido del informe de la Guardia Civil sobre la responsabilidad de la Delegación del Gobierno en la propagación del Covid, tras negarse a prohibir las manifestaciones del 8-M de 2020. Tras su cese, Pérez de los Cobos fue destinado a petición propia en comisión de servicios en la Intervención Central de Armas y Explosivos en Madrid.
Dos sentencias demoledoras para cualquier gobierno democrático que se precie
Pérez de los Cobos ha sido una figura clave en la lucha contra ETA y en la causa del ‘procés’, una hoja de servicio que le colocaba en el punto de mira de los socios separatistas y proetarras de Sánchez, pero su destitución se produjo tras la entrega de informes del 8-M de 2020 a la Justicia sin haber filtrado antes al gobierno su contenido.
La entonces directora de la Guardia Civil, María Gámez, destituyó al coronel en mayo de 2020 por “no informar del desarrollo de las investigaciones” llevadas a cabo por los agentes a su cargo en funciones de Policía Judicial. Disconforme con el trato recibido, el coronel acudió entonces a los tribunales.
El Juzgado Central de lo Contencioso-administrativo número 8 de la Audiencia Nacional anuló el cese del coronel al entender que si hubiera informado de las actuaciones sobre el 8M a sus superiores podía haber incurrido él a su vez en un “ilícito penal”. Según el fallo: “No podemos concluir más que el motivo de la decisión discrecional de cese era ilegal, en tanto que el cese estuvo motivado por cumplir con lo que la ley y el expreso mandato judicial ordenaban”.
Sin embargo, el gobierno recurrió y la Sala de lo Contencioso de la Audiencia revocó en septiembre de 2021 ese primer fallo al considerar que el cese estaba fundamentado en la pérdida de confianza y, por tanto, era ajustado a derecho.
De nuevo, Pérez de los Cobos recurrió su cese ante el Supremo al considerarlo arbitrario, delictivo y discriminatorio, e incidió en que la Audiencia Nacional se apartó de la jurisprudencia existente sobre los ceses de funcionarios públicos en puestos de libre designación.
Finalmente, el Alto Tribunal acaba de anular la sentencia dictada por la Audiencia Nacional, órgano que revocó indebidamente la primera resolución por la que el juez Celestino Salgado declaró ilegal el cese de Pérez de los Cobos.
En un comunicado, el Ministerio del Interior ha indicado que “está a la espera de conocer el contenido íntegro de la resolución para poder proceder en consecuencia con los motivos técnicos que se indiquen por el Alto Tribunal”. En el mismo comunicado, el Ministerio ha insistido que ” las razones de fondo que decidieron el cese persisten y se han visto confirmadas y consolidadas con los elementos conocidos con posterioridad”.
El comunicado de Interior, sin intención, ha avalado la integridad y profesionalidad del coronel Pérez de los Cobos, evidenciando la verdadera catadura moral del gobierno de Sánchez.
marzo 28, 2023 @ 3:08 pm
Por fin le hacen Justicia a este señor! Este es el que debería estar al frente de la GC, y quitar al canalla de Marlaska y sus directoras corruptas generales!
marzo 30, 2023 @ 11:47 am
Seria un director perfecto pero no se si tendras ganas ya. eso si el gobierno caeria a plomo… ipso-facto.