Saltar el contenido

El timo de Sánchez con las viviendas de la Sareb

Menos de 1 minuto Minutos

El gobierno quiere paliar los efectos de la Ley de Vivienda creando un mercado público de alquiler con activos tóxicos de la Sareb

Acuciado por el efecto destructivo de la intervencionista Ley de Vivienda, al gobierno se le ha ocurrido aplicar una tirita a la puñalada sangrante en el corazón del mercado de alquiler privado con las medidas bananeras habituales: sustituir un sector herido de muerte por un mercado público de alquiler ineficaz, con viviendas de la Sareb -activos inmobiliarios tóxicos- y en número insuficiente para cubrir la oferta.

Qué promete Sánchez

El presidente Sánchez, anunció durante la clausura de la Convención Municipal del PSOE, celebrada en Valencia el pasado fin de semana, que aprobará la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb para su inclusión en la oferta de vivienda pública.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Nadia Calviño ha matizado la cifra, afirmando que 35.000 casas ya estarían identificadas y otras 15.000 se construirán en suelo cedido por la Sareb.

Lo que dice la Sareb

Según fuentes de la Sareb, se incorporarán alrededor de 21.000 viviendas del conocido como ‘banco malo’, algunas en fase de comercialización y otras en obras para su adecuación. De esos inmuebles, 9.000 ya están terminados y disponibles para inquilinos, mientras que otras 11.900 están en proceso de adecuación.

La Sareb añadió que dispone de 14.000 viviendas habitadas que potencialmente podrían entrar en el programa anunciado por Sánchez.

Viviendas ofertadas entre activos tóxicos

La mayoría del parque de vivienda de la Sareb se ubica en zonas sin demanda. La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha advertido que las viviendas disponibles en zonas de alta demanda no representan ni el 3% del total anunciado por Sánchez.

La baja demanda de una vivienda barata que la Sareb obedece a múltiples factores:

  • Mala habitabilidad. Suelen tratarse de segundas viviendas o apartamentos vacacionales con tipologías planteadas para usar el inmueble unos meses al año, y no como residencia permanente.
  • Mala ubicación. La mayoría de casas se ubican en zonas turísticas y vacacionales, y pocas en las grades ciudades.
  • Mala calidad. Un porcentaje de viviendas están todavía inacabadas, o necesitan grandes reformas porque fueron vandalizadas o están directamente okupadas.

Para entender la tipología y calidad de las viviendas ofertadas, conviene recordar de dónde provienen. La Sareb, también conocida como “banco malo”, es una entidad financiera española creada en 2012 para comprar con dinero público los activos inmobiliarios tóxicos transferidos por los bancos y cajas durante la crisis financiera de 2008.

Según la propia web de la Sareb, desde 2012 todavía tienen pendientes de venta alrededor de 46.500 inmuebles. En otras palabras, las viviendas ofertadas por el ‘banco malo’ incluyen los activos más tóxicos de entre los activos tóxicos que aún le quedan a la Sareb tras 11 años de actividad.

La mendacidad del socialismo como forma de entender la política

Sacar conejos de la chistera en forma de promesas electorales es habitual dentro de la política. Sin embargo, en el caso de Sánchez, el comportamiento roza lo kafkiano por dos razones:

En primer lugar, el PSOE detenta el gobierno, pero que realiza declaraciones y promesas como si fuera la oposición, e incluso la culpa de los desastres a todos los niveles que el mismo ejecutivo ha provocado.

En segundo término, el gobierno improvisa medidas tan pretendidamente benéficas que resulta incomprensible la “crueldad” de haberlas retrasado durante toda la legislatura y ha dejado sufrir a “los de abajo” hasta el período electoral.

Ironías aparte, la promesa de Sánchez de unas supuestas 50.000 viviendas de alquiler público ha seguido el patrón habitual socialista:

  • Diagnóstico erróneo de un problema basada en la ignorancia y la ideología.
  • Soluciones mágicas con recursos ajenos e imposibles de realizar.
  • Cambios legislativos sin pensar en su impacto sobre los afectados, que agravan y cronifica el problema.
  • Nula admisión de responsabilidades, que implica culpar a los demás del fallo de una medida tan beneficiosa.
  • Soluciones chapuceras improvisadas al primer desastre, que a su vez incrementan la destrucción generada por los antedichos cambios legislativos.

En este panorama, todavía quedan por conocer las sorpresas que suele deparar la famosa “letra pequeña” de las leyes de Sánchez, que establecen los requisitos de acceso a la dádiva socialista.

5 Comentarios

  1. Pepito Grillo
    abril 19, 2023 @ 9:33 am

    Nada, es una chorrada mas de estos inutiles titulados. No merecen perder mas tiempo con esto.

    • Super Facha_1
      abril 19, 2023 @ 5:03 pm

      Me parece lamentable que este corrupto de Sánchez, no este todavía en la cárcel con todos su votantes por cometer todos los atropellos contra el pueblo español.
      Sánchez que ganas tengo de verte la cara y tocártela.

  2. Gaspar González
    abril 19, 2023 @ 2:46 pm

    Los borregos descerebrados fanáticos y acríticos seguirán tragando absolutamente todo y votando a esta chusma aunque no paren de tomarles el pelo y de reírse en su cara. Por cierto, Franco construyó 4 millones y medio de viviendas públicas. No pasa nada, se las adjudicarán a felipito y se quedarán tan frescos.

  3. Super Facha_1
    abril 19, 2023 @ 5:04 pm

    Hola gente buenas.

  4. kabeljau
    abril 19, 2023 @ 8:22 pm

    Creo que fue Ábalos quien en 2.018 ya prometía 50.000 viviendas. Es decir, como aquella ministra Fdez. de la Vega que prometía el tren en Extremadura.
    ¿Alguien se cree que ése del gobierno va a decir la verdad hoy?

Deja tu respuesta

Posts del Foro