Saltar el contenido

Expulsados 5 Marroquís a su país de origen por causar “alarma social” en Bilbao

Menos de 1 minuto Minutos

Tres de los detenidos ya han sido expulsados a Marruecos, mientras dos permanecen a la espera

Aumenta la alarma social por la escalada delictiva. Una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Policía Municipal en Bilbao ha concluido con la detención y expulsión de 5 inmigrantes ilegales de origen marroquí acusados de múltiples delitos, como robos con violencia, amenazas y hurtos. Así lo han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno de la comunidad autónoma vasca, que han informado que tres de los detenidos ya han sido expulsados a Marruecos, mientras dos esperan el mismo desenlace y el fin de sus aventura delictivas en territorio español.

En el último año y coincidiendo con el aumento de la inmigración ilegal, los robos con fuerza se han disparado en toda la provincia, tres al día, según reflejan las estadísticas. Esta tendencia al alza se extiende por toda la comunidad vasca. Los delitos han crecido por encima del 10% desde 2019 y más de un 20% respecto al 2021. Bilbao se ve especialmente golpeada por esta oleada de crímenes con más de la mitad de los 3500 robos con violencia cometidos en las vascongadas.

En Bilbao se vive una situación de “alarma social” por el aumento de agresiones, tirones o empujones para robar teléfonos móviles u objetos de valor. Inseguridad que se vive también en el mundo de la noche con la proliferación de navajas y cuchillos en las discotecas o en las calles. Y es que desde la Kale Borroka en Bilbao no ha existido tal ambiente de inseguridad, tal es así que este asunto es la principal preocupación de los bilbaínos, como refleja un estudio realizado por el consistorio de la villa.

Interior confirma la escalada de la delincuencia en España

El ministerio del Interior ha publicado el pasado 17 de marzo las estadísticas de delincuencia de 2022. Con un argumentario que contradicen las propias cifras que difunde, el ministerio encabezado por Fernando-Grande Marlaska ha ofrecido una visión optimista del incremento de delitos que sufre España. No obstante, la tasa de criminalidad difundida en la web oficial del ministerio del Interior ha revelado una creciente ola de delitos graves, en ascenso desde el año pasado.

Con una somera visión de los datos, ajena a la propaganda oficial sobre España como un país seguro, la tendencia al alza destaca en su comparación con el año prepandemia -2019-, usado como referencia. Interior no valora tanto, según su metodología estadística, una explosión delictiva entre 2021 y 2022, cuya tendencia al alza ha generado alarma social.

Las cifras, públicas, señalan que en 2019 se registraron 2.199.475 hechos delictivos en España, en 2021 bajaron a 1.957.719, y en 2022 ascendieron a 2.325.358 delitos. En porcentajes, los delitos de 2022 aumentan un 5,7%, comparados con el 2019. Sin embargo, el dato alarmante lo constituye la escalada entre 2021 y 2022, con una subida delictiva del 18,8%.

Los delitos más graves, homicidios y agresiones sexuales, también aumentan con fuerza. Los homicidios y asesinatos consumados han subido en 2022 un 10,9% comparados con el año anterior, 2021. En cuanto a los homicidios y asesinatos en grado de tentativa, subieron el 17,4% respecto a 2021 y el 44,5%, respecto a 2019.

En cuanto a los datos de agresiones sexuales y delitos contra la libertad sexual. Las agresiones sexuales con penetración subieron un 33,9%, respecto 2021 y un 53,2% en relación a 2019. El resto de los delitos contra la libertad sexual también suben: el 9,6% respecto a 2021 y un 24,4% en comparación con 2019.

Las organizaciones y policiales se adelantaron a la actual alarma social, pues llevan tiempo advirtiendo de la necesidad de crear leyes que atajen las nuevas formas de criminalidad. Sin embargo, el ejecutivo ha respondido en sentido contrario, con espantos legales como la “Ley del Sí es Sí”, responsable de la excarcelación anticipada de depredadores sexuales, o el intento de derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, de momento aparcado hasta la próxima legislatura.

Los delitos calificados como graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, como los que se constatan a diario en las calles españolas, han subido de forma alarmante: si en 2019 se cometieron 20.051 ilícitos penales en 2021 subieron hasta se cometieron 20.252 y en 2022, alcanzan los 26.422. En porcentajes, un ascenso del 31,8% si comparamos el año 2022 con el año 2019, usado como referencia por Interior. El porcentaje arroja también una subida del 30,5% si lo comparamos con el año 2021.

4 Comentarios

  1. Roberto León
    marzo 21, 2023 @ 3:26 pm

    No coincido con el último párrafo. No se trata de cambiar leyes, se trata de que no entren ilegalmente cualquier individuo que pueda venir de las cárceles de Marruecos o Argelia, o un exmilitar, o como han entrado los yihadistas más buscados.

    Antes el problema lo teníamos a miles de km de la frontera, luego en la frontera y ahora en la puerta de casa.

  2. Juanan242
    marzo 21, 2023 @ 8:04 pm

    Da gusto leer una noticia sin rastro de ideología “woke”, muchas gracias David.

  3. Gema Moreno Estevez
    marzo 21, 2023 @ 9:12 pm

    Tranquilos que aparecerá alguien tragándose el relato de que el machismo provoca violencia y el nopor las agresiones. En serio, 2+2=4 y al más puro estilo orwelliano se creen que 2+2=5.

  4. Pepito Grillo
    marzo 22, 2023 @ 8:38 am

    llevo diciendolo hace dos años pero la prepotencia bilbaina queria ignorarlo , estan con el atletic y sus chorradas nacionalistas. Ahora lo ven claro, tarde y mal pero ahi lo tienen. Me consta que ahora si que han salido de la burbuja mediatica no de la sanitaria siguen atontados con ello, siguen llendo al vacunodromo….lamentable pero no se puede ya estoy en fase no insisto , veo que la gente sigue viendo la TV.

Deja tu respuesta

Posts del Foro