El FGE nombra a dedo a Dolores Delgado Fiscal de Sala de Memoria Democrática con las elecciones convocadas, denuncia la Asociación de Fiscales
La Asociación de Fiscales ha exigido este miércoles la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz por intentar colocar a dedo a su predecesora, Dolores Delgado, como fiscal de Sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos a 44 días de las elecciones.
La Asociación también ha denunciado que García Ortiz ha usado los medios de los que dispone la Fiscalía para sus ajustes de cuentas personales con otra ex fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal. Según considera la AF, García Ortiz se inventó un inexistente precedente en la actuación de Consuelo Madrigal para justificar la “burda maniobra” del cuestionable nombramiento de Dolores Delgado.
¿Qué es la Asociación de Fiscales?
Según indica en su sitio web, la Asociación de Fiscales es una asociación profesional sin adscripción política, nacida en 1980, amparada por la Constitución Española de 1978 y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal de 1981. La Asociación está integrada por miembros en activo de la carrera fiscal e integra la Confederación de Asociaciones Profesionales de Justicia junto con la Asociación Profesional de la Magistratura y el Colegio Nacional de Secretarios.
Documento íntegro de la Asociación de Fiscales
Comunicado de la Asociación de Fiscales
Línea roja
El deterioro de la imagen institucional del Ministerio Fiscal ha alcanzado uno de sus límites más altos, si todavía fuera posible, con la utilización de los medios de comunicación propios de la FGE (Infofiscalía 23/2023) para responder una cuestión particular, en una especie de ajuste de cuentas personal, faltando al mínimo rigor de quien se supone que es un jurista de reconocido prestigio.
El FGE ha equiparado el anuncio de elecciones generales con la convocatoria oficial del proceso electoral para intentar justificar situaciones que no son comparables.
Ningún FGE había anticipado, con burda maniobra, un Consejo Fiscal ya convocado, sólo para hacer unos nombramientos; y, desde luego, Doña Consuelo Madrigal, durante su mandato como FGE, no celebró ningún CF para hacer nombramientos una vez convocadas formalmente unas elecciones generales.
Es público y notorio que plazas tan relevantes como las de Fiscal de Sala Anticorrupción, Audiencia Nacional y Unidad de Apoyo fueron convocadas a propuesta del siguiente FGE, don José Manuel Maza.
Tras esta actuación, se hace patente la necesidad de interesar la dimisión del FGE por facilitar una información intencionadamente manipulada, utilizando para ello los canales institucionales en pretendido descrédito de Doña Consuelo Madrigal.
Madrid 7 de junio de 2023
Comisión Ejecutiva de la Asociación de Fiscales
La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales coincide en el diagnóstico de la AF
Según ha recogido El Mundo, la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ha acusado por su parte a la “Fiscalía General del Estado de tratar de engañar a la ciudadanía y los fiscales”, porque nunca existió “propuesta de nombramientos con las Cámaras ya disueltas” a diferencia de Álvaro García Ortiz.
Además, la APIF ha destacado que “Consuelo Madrigal no engañó mientras que la Fiscalía General ha aprovechado un instrumento de comunicación interna del Ministerio Fiscal para propagar una información manipulada“.