Oussama Abbal ejercía como imán oficioso y reclutador del Daesh a través de foros de internet y discursos en mezquitas de Lucena del Puerto
Reclutador del Daesh detenido por la Guardia Civil en Lucena del Puerto (Huelva). Durante la investigación, los agentes descubrieron que el detenido, un magrebí de 33 años llamado Oussama Abbal, ejercía una notable influencia ideológica y religiosa sobre los musulmanes de su comunidad.
El detenido destaca por su fuerte sentimiento de inadaptación, su aversión hacia España y rechazo a la cultura occidental en general. En conjunto con los demás elementos descubiertos durante la investigación, los agentes perfilaron a un individuo capaz de ejercer un gran impacto tanto físico e ideológico en la comunidad musulmana.
Según los investigadores, el detenido, inmerso en la fase final de un proceso de radicalización, prestó juramento de lealtad al líder de la organización terrorista Daesh. El sujeto ejercía como líder espiritual sin ser oficialmente reconocido como imán y difundía el ideario yihadista mediante discursos y prédicas impartidas en mezquitas de Lucena del Puerto.
El detenido usaba internet y las redes sociales para difundir propaganda oficial del Estado Islámico
El peligro que el sujeto representaba en su papel de reclutador y adoctrinador del Estado Islámico determinó el arresto y su puesta a disposición de la Audiencia Nacional. La presunta vinculación adquirida con dicha organización terrorista se revelaba en las comunicaciones que mantenía el arrestado por medio de aplicaciones de mensajería instantánea cifradas.
Según la investigación, el detenido empleaba Internet para relacionarse con individuos condenados por terrorismo en España y manifestar su interés en apoyar el yihadismo de la organización terrorista Daesh.
A través de la creación de múltiples cuentas en plataformas de redes sociales, el sujeto participaba en grupos y canales cuyo objetivo principal era la difusión de contenidos yihadistas provenientes de los medios oficiales de propaganda del Daesh.
En ese proceso de radicalización, el detenido adoctrinaba a su comunidad en los preceptos más extremistas del Estado Islámico.
Material yihadista incautado en el registro domiciliario
La operación fue realizada por agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
De forma simultánea al arresto, la Guardia Civil registró el domicilio del sospechoso en Lucena del Puerto, donde se han hallado pruebas que corroboran su participación en actividades delictivas.
El detenido compareció el pasado martes ante el Juzgado Central de Instrucción número 3, cuyo titular ordenó su encarcelamiento.
¿Qué es el Daesh?
El Daesh es uno de los nombres por los que se conoce al grupo terrorista que se autodenominó Estado Islámico de Irak. El terrorista jordano Abu Musad al Zarqawi funda en 2003 el ISIS o Estado Islámico de Irak y Levante. Daesh es una denominación despectiva, proveniente de las letras que forman la sigla ISIS.
Los integrantes del grupo islamista rechazan el nombre Daesh por sus connotaciones negativas, e incluso amenazan con matar a quienes lo usen para referirse a ellos así.