El Tribunal recomienda en la sentencia que el gobierno conceda un indulto parcial a la delincuente para que no ingrese en prisión
La presidenta de JxCat, Laura Borrás, ha sido condenada por el Tribunal Superior de Justicia Cataluña a cuatro años y medio de prisión por amañar 18 contratos para adjudicarlos de forma arbitraria durante su mandato en la Institución de las Letras Catalanas (ILC), entre 2013 y 2017.
La sentencia incluye una pena de trece años de inhabilitación, circunstancia que hace imposible el regreso de Laura Borràs al un cargo público, aunque podrá seguir liderando su partido político. A pesar de la contundencia de la sentencia -de más de 100 páginas- la Sala de lo Civil del TSJC ha solicitado al gobierno un indulto parcial para rebajar a dos años la pena de prisión -que el propio TSJC ha impuesto-.
El Tribunal ha considerado que, en este caso en especial, la condena es excesiva y la delincuente sentenciada no debería ingresar en prisión. Esta medida está contemplada por la Ley, del mismo modo que la sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo. Ya se ha registrado el voto particular de una magistrada, María Jesús Manzano, quien sostiene que Laura que Borràs solo debería ser condenada a inhabilitación.
La Fiscalía pedía seis años de prisión y 21 años de inhabilitación, mientras que la presidenta de JxCat defendía su inocencia y se consideraba víctima de “persecución política“, a pesar de que se la juzgaba por amañar contratos que adjudicaba a dedo.
“No esperaba una sentencia justa, porque no he tenido un juicio justo“, se ha lamentado Borràs en una comparecencia de prensa esta tarde a las puertas del Parlamento catalán.
El Tribunal considera probado el amaño de contratos de Laura Borràs
La ex presidente de la cámara catalana, Laura Borràs ha sido condenada por un delito de prevaricación al otorgar al informático Isaías Herrero hasta 18 contratos por valor de 335.000 euros para realizar trabajos en las webs de la ILC.
Los magistrados consideran probado que la presidenta de Junts per Catalunya fraccionó indebidamente los contratos para otorgarlos arbitrariamente a dedo. Herrero declaró ante el tribunal que Borràs pidió que presentara tres presupuestos “comparsa” para simular la concurrencia de ofertas.
Desde que llegó a la Institució de les Lletres Catalanas en 2013, la dirigente independentista Laura Borràs intercambió múltiples emails con Isaías Herrero en los que dio indicaciones sobre cómo elaborar presupuestos que simulasen varias ofertas, aunque solo se trataba de un único encargo. El informático admitió ante los magistrados que se aprovechó de los contratos encubiertos que fueron fraccionados indebidamente para su beneficio.
Andreu Pujol, quien ayudó a Herrero a preparar los presupuestos, también confesó su implicación y aceptó una pena de un año y dos meses de prisión. Ambos evitarán entrar en la cárcel tras llegar a un pacto con la Fiscalía.
Un condenado por colaborar con ETA a cargo de la defensa de Borràs
La defensa de Borràs estuvo encabezada por el letrado chileno-germano Gonzalo Boye, condenado en España a 14 años de prisión en 1996 por su colaboración con ETA en el secuestro del empresario Emiliano Revilla. Boye también ha defendido al golpista fugado Carles Puigdemont, entre otras causas mediáticas.
Durante la vista a Borràs, Boye acusó al resto de las defensas de haber roto la estrategia conjunta, porque sus respectivos clientes admitieron el fraccionamiento de los contratos para evitar la entrada en prisión. Boye también acusó al presidente de la Sala, el juez Jesús María Barrientos, de parcialidad y de situar a su defendida en una situación de “indefensión”.
Por su parte, Borràs afirmó que no sabía que estaba siendo investigada, ya que en ese momento era consejera de Cultura y, por lo tanto, aforada. Además, defendió que su labor fue correcta, legal y llevada a cabo siguiendo los criterios de la administración. Sin embargo, las pruebas presentadas contra ella resultaron concluyentes.
marzo 31, 2023 @ 6:27 am
ESte es el nivel de la justicia en España; INJUSTICIA , es un grano mas del monton de basura que son las instituciones españolas , pura corrupcion, desidia y basura burocratica.
abril 3, 2023 @ 11:16 am
.. Estos sí son jueces fascistas (los que piden el indulto al mismo tiempo que condenan).. y no los que reducen las penas a los violadores aplicando la Ley de Irene Montero..
abril 3, 2023 @ 2:07 pm
Las penas por corrupción y demás delitos relacionados con la administración pública, son irrisorios comparados con el daño que hacen a la sociedad. En Argentina la señora de Kirchner, presidente y actual vice, fue condenada a 6 años por robarse el dinero de decenas de obras de carreteras en su provincia de origen.
abril 5, 2023 @ 8:47 am
Ojala te pudras en la cárcel, excremento. Pero la justicia ni esta ni se le espera. Son todos unos corruptos, y el pueblo a tragar con toda esta chusma. Lamentable están en España y no salgamos todos los días a por esta chusma.