La oposición izquierdista votó en contra de las medidas de protección de la ciudadanía ante los okupas que usurpan viviendas
Las Cortes castellanoleonesas han aprobado este miércoles las cortes una PNL presentada por Vox para que la Junta tome medidas contra la ocupación de viviendas, como la expulsión en 48 horas de los delincuentes.
Tal y como figuraba en el punto 18 del acuerdo de gobierno entre PP y Vox, las personas afectadas por la lacra de los okupas dispondrán de apoyo jurídico gratuito, seguimiento de cada caso y atención personalizada, ayudas económicas para los gastos del inmueble mientras se expulsa a los delincuentes, así como ayudas para la rehabilitación de los destrozos causados por los okupas.
Medidas para paliar el ‘efecto llamada’ a los okupas de la ley de vivienda
La aprobación La ley de vivienda mañana jueves ha encendido las alarmas en un país donde, tradicionalmente, el ahorro de las familias se invertía en el ladrillo. Enemigos declarados de la propiedad privada, la extrema izquierda gobernante ha logrado, meses antes de haber aprobado la ley, arrasar el mercado del alquiler e incentivar el delito de la ocupación.
Según declaraciones que recoge el Diario de Castilla y León, el portavoz de Vox, Carlos Menéndez, advirtió contra el “trato de favor a los okupas” consagrado en la ley de vivienda de Sánchez. Para Menéndez, PSOE y Podemos han entrado en la deriva “descabellada” que constituye la “expropiación forzosa” de la propiedad ajena para que una “mayoría de sinvergüenzas” viva a costa del esfuerzo de los legítimos dueños.
Menéndez, explicó casos de personas afectadas en Palencia, La Cistérniga o Santovenia de Pisuerga (Valladolid), ante la pasividad de la Administración del Estado con estos delitos. “Sólo con que hubiera un caso en Castilla y León es labor nuestra como legislatura afrontar esos problemas y plantear soluciones para todos”, aseveró Menéndez. Finalmente, recordó que los inmuebles son esenciales para los españoles, al ser la “hucha” de las familias.
El gobierno de la Junta añade su plan de vivienda
Según detalló la popular Beatriz Coelho, el gobierno de Sánchez provocó el aumentó del 41% las okupaciones desde que detenta el poder. Un número que la procuradora del PP teme que se dispare, habida cuenta de la impunidad que ofrece a los delincuentes la ley de vivienda que se aprueba mañana jueves.
El PP añadió a la propuesta antiokupa de Vox su plan de Vivienda, desarrollado por Feijóo, con el fin de paliar la demolición del mercado del alquiler generada por el PSOE y sus compinches parlamentarios. El plan contempla avales para que los jóvenes financien la hipoteca y ayudas para el alquiler.
abril 26, 2023 @ 10:41 pm
Soy de León y me parece fenomenal…. Vamos por buen camino….
abril 27, 2023 @ 8:55 am
Totalmente en contra del social comunismo pero la inversion especulativa no me parece razonable , eso de que la oferta y la demanda es el mercado, en Madrid Barcelona Valencia y otras grandes ciudades no se cumple por que se manipula la oferta . En madrid es de verguenza ajena que una habitacion cueste entre 500-800 eur , UNA HABITACION . Valencia 1 Hab , lo mismo 500 euros. Es de verguenza ajena y ningun partido politico ha conseguido parar esa economia especulativa que no productiva. Los grandes tenedores de vivienda pueden tener 3 o mil viviendas pero se debe fiscalizar ese hecho y proteger la propiedad privada que es un derecho incontestable pero tener mas de 2 viviendas no lo veo normal para un particular.Puedes tener una vivienda habitual y otra de veraneo por ejemplo. Si quieres tener mas, que se pague un impuesto por ello. Estoy harto de oir lo de inversion cuando es especulacion. Tengo una edad y a mi ya no me la dan ni los capitalistas ni los comunistas ni los socialistas ni los regionalistas. Especulacion es perdida de PIB de un pais. Se necesita economia productiva no especulativa inflacionaria.
abril 27, 2023 @ 8:00 pm
Estoy de acuerdo contigo ya que he sufrido ese proceso de pagar 30-400-500 euros por habitación en un piso compartido, y llegado a los 600-700 cuando ya me fui de España.
La solución es fácil de arreglar aunque no se quiere hacer nada ya que los políticos (estado) cobra bastante con precios carísimos de la vivienda. Se pueden hacer viviendas a las afueras de Madrid y Barcelona (no voy a vivir allí ni por todo el dinero del mundo) y con el trasporte público ir a la ciudad.
Si todo cristo pretende estar en el centro, tendrá que pagar lo que hay.
Es justo pagar el oro a precio de oro y no de plata?
Puede ser, la oferta-demanda es lo que hace que determinados bienes sean más o menos caros.
La solución está en construir más, rehabilitar más, aunque dudo que el Estado quiera.
Además de fomentar el tele trabajo de verdad y verías como bajan los precios de las ciudad si uno no quiere vivir allí.
Lo que dices de los tenedores, pues que e apliquen esa tasa al conocido progreWyoming propietario de vete a saber cuantos inmuebles y demás faranduleros que solo saben vivir del dinero público (el pseudoDirector de Pieles es otro ejemplo).
La solución está fácil, salir de ese país, ahorrar, invertir en una propiedad en un lugar donde no te la vayan a tocar y alquilarla cuando seas mayor, ya que el estado no quiere viejos que cobren la pensión, solo los quiere por los votos.
abril 27, 2023 @ 1:07 pm
¡No nos olvidemos! (En memoria de PEPE)
Iniciaba amenudo PEPE, con esa frase: no nos olvidemos, con un tono socarrón y manifestando lo que vendría después.
Que bien vivimos, tenemos de todo lo que no necesitamos, con tan solo dejar de lado alguna otra cosa. Acceso a una vivienda que es lo que ocupa. Facilidades nos daban hace 20 años al pedir un préstamo en el banco.
Como a liebres con las largas nos dejaban parados y sin capacidad de discernir. Comenzaba a estabilizarse la bajada de intereses, no el interés.
Tiempo atrás había unos intereses que de aplicarse hoy, no quiero ni imaginar, porque no habría nómina que soportara esa letra mensual, y hasta el florentino ese pasaría malos meses. Recuerdo ver cartelería de bancos con 14% y uno en color de fondo granate con un 12% en blanco.
Los plazos eran más cortos, nada de esos 40 años.
No seré yo quien os diga que debéis de decidir, pero si quien os recuerde, que con cada cambio económico que han hecho los gobiernos sucesivos hasta hoy, el poder adquisitivo se ha detraido.
¿Buscas más de lo mismo? Adelante.
¿No prefieres arriesgar, por otra cosa? Perfecto.
De allí, aquí llegamos con los bolsillos más ligeros, con la sensación de tenerlo todo a nuestro alcance pero sin oportunidad de ello.
Yo mientras haré cuanto pueda, para que NO, NOS OLVIDEMOS.