El PSOE y su escisión Gomera añaden tres nuevos escándalos de presuntos fraudes electorales a los de esta mañana
La investigación del fraude del voto por correo en Melilla, tomada como algo circunstancial, ha generado un auténtico efecto de bola de nieve que amenaza con sepultar candidaturas de múltiples partidos, especialmente del PSOE y sus aliados.
Si una enseñanza puede extraerse de estos comicios, que aún no se han celebrado, es que el sistema electoral no es tan infalible como se suele vender y que las cacicadas de compraventa de votos no sólo ocurren en pueblos recónditos, de pocos habitantes.
Los escándalos que se han conocido esta tarde, que deben sumarse a los presuntos delitos de esta mañana, son los siguientes:
Detenidos por presunta compra de votos una candidata municipal y el 19 de la lista a la Asamblea de Murcia del PSOE
Este jueves han sido detenidas 13 personas en la Región de Murcia, entre ellas dos candidatos socialistas, en una operación policial contra otra trama de fraude de voto por correo. Los políticos del PSOE detenidos son: Isabel de los Dolores Peñalver Neuhauser, aspirante a la la Alcaldía de Albudeite, y Héctor Antonio Martínez García, número 19 de la lista socialista a la Asamblea.
La tercera persona investigada, según La Opinión de Murcia, es otra mujer que también forma parte de la lista del PSOE en Albudeite. La Policía Judicial de la Guardia Civil ha llevado a cabo estos arrestos tras descubrir el escándalo en el marco de otra investigación diferente, relacionada con el narcotráfico.
Los sospechosos han sido puestos en libertad con cargos, luego de prestar declaración en las instalaciones del Instituto Armado. El mismo medio murciano ha señalado que la investigación está en curso y no se descartan más detenciones en las próximas horas.
Dos ex ediles del PSOE en Huévar del Aljarafe investigador por comprar votos a cambio de empleos
Rafael Moreno y Áurea Borrego, ex alcaldes de Huévar del Aljarafe, Sevilla, investigados por la compra de votos en las municipales de 2019. Áurea Borrego es, todavía, la número 4 de las listas municipales socialistas.
Tras dos intentos de dar carpetazo al escándalo, la Audiencia de Sevilla ordenó hace un mes el procesamiento de Rafael Moreno y Áurea Borrego, ex ediles del PSOE de la localidad. El primero ocupó durante 18 años la alcaldía y Borrego le sucedió hasta 2019.
Cuando la popular María Eugenia Moreno sustituyó a los socialistas en la alcaldía tras 36 años de gobiernos del PSOE, encontró en su despacho una trituradora de documentos quemada, literalmente, tras un uso continuado en la destrucción de papeles. Entre los documentos que descubrió la edil del PP figuraba el manuscrito “Plan 1.000”.
El Plan 1.000 describía el sistema clientelar socialista de compra de votos, controlando cada vecino del municipio, puerta a puerta, e indicando su simpatías políticas y necesidades laborales específicas. Presuntamente, el voto al PSOE era premiado con un trabajo de media jornada. Con esa prueba documental, la edil popular presentó la correspondiente denuncia.
Actualmente, la Audiencia Provincial de Sevilla considera que las contrataciones de los exalcaldes con los 21 vecinos “se llevaron a efecto de forma absolutamente irregular, sin tramitar expediente alguno”. Tampoco existía una bolsa de empleo municipal, ni se publicaban las ofertas, ni se examinaban los méritos de los candidatos.
Para la Audiencia, “las resoluciones administrativas dictadas por los alcaldes investigados acordando las referidas contrataciones pudieran ser manifiestamente ilegales“.
El Juzgado investiga presunta red de votos fraudulentos del Cabildo de La Gomera
La justicia está investigando otra red de votos fraudulentos por correo en La Gomera. Se está examinando si el Cabildo, dirigido por una escisión local del PSOE, ha procesado solicitudes de votos postales de personas mayores sin su consentimiento.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de San Sebastián de la Gomera está examinando una trama fraudulenta de voto por correo en el Cabildo, presidido por Casimiro Curbelo, de la Agrupación Socialista Gomera (ASG). Curbelo ha presidido el Cabildo gomero durante 32 años, primero con el PSOE y luego con su propia escisión.
La investigación se originó a partir de una denuncia presentada el 18 de mayo ante la Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife, respecto a la existencia de una supuesta operación coordinada desde el Cabildo.
Según adelante el medio Canarias Ahora, el Cabildo obtuvo veinte certificados digitales de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y los instaló en los ordenadores oficiales del propio organismo. Desde esos equipos, presuntamente, se han realizado solicitudes masivas de voto por correo en nombre de los residentes de La Gomera, sin su conocimiento ni autorización.
La denuncia ha resaltado que en los meses previos a las elecciones se han intensificado las presiones a los funcionarios del Cabildo para tramitar con urgencia certificados digitales de personas mayores. Según el documento, resultaba sorprendente que personas de entre 60 y 80 años soliciten votar por correo, desconociendo quién es el solicitante: si el ciudadano o un funcionario del cabildo.
Senador del PSOE y su hijo detenidos tras montar un escándalo en el reservado de una sauna
Casimiro Curbelo fue famoso a nivel nacional, siendo senador del PSOE cuando junto a su hijo y un amigo protagonizaron un altercado con el personal de un prostíbulo madrileño donde el político llevó a ambos jóvenes para celebrar que acabaron sus estudios universitarios. Tras amenazar a la Policía, Curbelo y su hijo acabaron detenidos.
Curbelo fue condenado por resistencia a agentes de la autoridad y por una falta de lesiones por el Tribunal Supremo. Aunque fue el fin de su carrera en el PSOE, ha seguido dedicándose a la política y envuelto en polémicas desde el partido que fundó a su medida en 2015. A pesar de la separación, Curbelo siempre se ha puesto del lado de sus antiguos conmilitones, facilitando que gobiernen Canarias.
mayo 26, 2023 @ 7:09 am
Estas elecciones deberían aplazarse. No hay garantías.
mayo 26, 2023 @ 9:18 am
Aparte, habría que hacer una segunda lectura, para mí, de forma obligatoria. Habría que reflexionar acerca de con quién se junta el PSOE y en qué términos negocia con según qué partidos, por ejemplo en Melilla.
mayo 26, 2023 @ 2:52 pm
Me parece taaaaaaaaaaaaan extraño que estén saliendo todos estos casos de fraude que implican al psoe, cuando todos sabemos a quien obedece fiscalia, marlaskk y el poder judicial y todo a 3 dias de las elecciones…. no se … solo se me ocurre que el psoe esté tan pero tan mal y vaya a sacar tan malos resultados que la elite globalista quiere poner al pp como los salvadores de la democracia haciendo que el voto socialista se vaya al pp y así no peligre su agenda 2030.