Saltar el contenido

Varios detenidos en Melilla por el fraude del voto por correo

Menos de 1 minuto Minutos

Detectados intentos de soborno en Barcelona a funcionarios de Correos en Barcelona para remitir desde allí votos fraudulentos de Melilla

Primeros detenidos en Melilla en el curso de la operación contra la red de compra de votos por Correo para los comicios del 28-M. La Policía ha detenido durante la mañana del martes a seis individuos por su presunta participación en el intento de fraude electoral. Los detenidos se suman a los tres de ayer lunes.

Entre las casas y locales registrados por las fuerzas del orden figuran inmuebles de Coalición por Melilla. Durante estos registros, se ha incautado dinero y gran cantidad de sobres con votos ya preparados para su envío a la oficina de correos.

El eurodiputado Hermann Tertsch anticipó esta mañana que entre los arrestados “hay varios españoles y algún marroquí“.

Detenidos el yerno de Aberchán y el número 3 de CpM

A media tarde del martes, el número de detenidos asciende ya a diez sospechosos del presunto fraude. Entre los detenidos, según ha adelantado la Gaceta de la Iberosfera, figura Abdel-ilah Nourdine Ahmed, el yerno de Mustafá Aberchán, líder del partido musulmán Coalición por Melilla.

La agencia EFE, citando fuentes de la investigación, ha señalado que otro de los sospechosos arrestados es el número 3 de las listas de CpM a las elecciones del 28 de mayo, Mohamed Ahmed Al-lal. El detenido ejercía en Melilla el cargo de consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana. Ambos sospechosos han sido ya puestos en libertad tras prestar declaración.

La investigación sigue en marcha y no se descartan futuras detenciones

Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla, desde ayer lunes se está llevando a cabo una operación policial en Melilla que incluye registros en viviendas y establecimientos comerciales. La operación está liderada por la UDYCO de Melilla en coordinación con la Comisaría General de Policía Judicial, y se cobró sus primeros tres detenidos la noche del pasado lunes.

Los juzgados de Melilla han estado investigando bajo secreto de sumario una “estructura mafiosa” dedicada a la compra de votos para adulterar el resultado electoral en la ciudad española. Las autoridades estiman que la red, estructurada en varios niveles, consta de entre 30 y 50 personas. Las detenciones de los presuntos delincuentes de hoy se han producido en el nivel más bajo de la trama, que funcionaba a pie de calle.

Intentos de extraer sacas con votos fraudulentos hacia oficinas de Correos del norte de España

En paralelo a la operación en curso en Melilla, la Policía ha desplegado un operativo en Barcelona al detectar intentos de soborno a funcionarios de correos en la Ciudad Condal. Según informó la SER esta mañana, los delincuentes tratan de sacar de Melilla sacas con votos para después remitirlos desde múltiples oficinas postales del norte de España. En estos momentos, la policía está trabajando para recuperar los citados votos.

El diario El Mundo, por su parte, cita fuentes policiales que señalaron, presuntamente, que algunos miembros de la red habían tanteado a personas residentes en Barcelona y alrededores para comprarles también el voto

Injerencia de Marruecos en la política Española

Según informó la Gaceta de la Iberosfera, el objetivo de la presunta injerencia de Marruecos en las elecciones españolas pasa por evitar que Vox entre en ningún gobierno, especialmente en la ciudades españolas fronterizas con el país norteafricano. En ese sentido pueden encuadrarse las declaraciones del presidente del Senado marroquí, Enaam Mayara, instando a sus compatriotas a introducirse en la política española para favorecer los intereses de su país en contra de España.

Por parte de Vox, ante la inacción del resto de partidos y del Gobierno Español, el europarlamentario Jorge Buxadé ha reclamado la investigación de la comisión Especial sobre Intervenciones Externas del Parlamento Europeo. Este órgano es el encargado de vigilar las intromisiones de países extranjeros para adulterar, con fines maliciosos, los procesos democráticos que tienen lugar en la Unión Europea, tal como parece ser el caso de Melilla.

2 Comentarios

  1. Julio Dámaso
    mayo 23, 2023 @ 2:21 pm

    Madre mía, eso es que VOX está creciendo, eso es bueno. Si no, no intentarían nada.

  2. Pedro Benito
    mayo 24, 2023 @ 9:27 am

    Pues si lo de la compra de votos es tremendo,
    Agarraros al color salmon de los sobres para depositar la papeleta de las elecciones autonomicas, hay de dos tonos, uno mas oscurito y salmon y otros mas clarito y mucho menos salmon, y da la casualidad que los oscuros son de los que mandan y el resto de la competencia,
    Urna transparente y no veas como van a cantar los colorines,

Deja tu respuesta

Posts del Foro