Saltar el contenido

Jorge Buxadé pide al Parlamento Europeo que investigue la injerencia de Marruecos en España

Menos de 1 minuto Minutos

Buxadé denuncia la trama de compra de votos por correo en Melilla ante la comisión Especial de Injerencias Extranjeras del Parlamento Europeo

Jorge Buxadé, líder de la representación de Vox en el Parlamento Europeo, ha remitido una carta al presidente de la comisión Especial sobre Intervenciones Externas del Parlamento Europeo, Raphaël Glucksmann, demandando medidas para examinar las intromisiones de Marruecos en los comicios del 28-M de Melilla.

El organismo al que ha recurrido Vox es el encargado de vigilar las intromisiones de países extranjeros para adulterar, con fines maliciosos, los procesos democráticos que tienen lugar en la Unión Europea, tal como parece ser el caso de Melilla.

En su misiva, el portavoz de Vox en la Eurocámara denuncia que, en las últimas semanas, varios empleados de correos han sufrido ataques con el fin de obtener documentación electoral relacionada con el sistema de voto por correspondencia. Estos incidentes, destaca, se están investigando debido a su posible vinculación con un esquema de compra de votos.

Existen precedentes en Melilla, y un condenado lidera el partido sobre el que recaen las sospechas policiales

Buxadé hace mención al hecho de que el líder de la Coalición por Melilla, Mustafá Aberchán, y el Secretario General del PSOE de Melilla, Dionisio Muñoz Pérez, fueron sentenciados a dos años de prisión y descalificados de cargos públicos en 2008 por intentar manipular el sistema de voto por correo.

En la carta, el portavoz de Vox señala que el Servicio Nacional de Inteligencia español (CNI), en colaboración con las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, está investigando la posible participación de Marruecos en este escándalo. El CNI y las autoridades españolas sospechan que Marruecos está tratando de favorecer a la Coalición por Melilla en estas elecciones, ya que dicho partido defiende los intereses marroquíes en la ciudad autónoma.

Buxadé denuncia la gravedad de esta situación y resalta que las solicitudes para votar por correo en Melilla han alcanzado las 11.000 este año, lo que representa el 20% de los votantes registrados, el doble que en los comicios anteriores. La media nacional es del 2%. Estas cifras podrían tener un impacto significativo en los resultados electorales.

Por tanto, el líder de la representación de VOX solicita al Sr. Glucksmann y a los coordinadores de la comisión de intervenciones que se realice una investigación adecuada sobre la supuesta injerencia de Marruecos, incluso si esto implica prolongar el mandato de la comisión (finaliza en agosto de 2023).

¿Qué es el Organismo Europeo al que recurre Buxadé?

Según informa el Parlamento Europeo en su web: “Las amenazas externas y los ataques a las democracias europeas se han incrementado en la última década. Estos actores externos tienen como objetivo explotar las vulnerabilidades de nuestras sociedades abiertas, socavar la confianza en nuestras instituciones y en el discurso público y, en última instancia, debilitar las democracias“.

En consecuencia, el Parlamento Europeo decidió el 18 de junio de 2020 crear una “Comisión Especial sobre Injerencia Extranjera en todos los Procesos Democráticos en la Unión Europea” (INGE) para garantizar que las elecciones europeas de 2024 quedan protegidas de este tipo de ataques.

La Comisión Especial sobre injerencia extranjera ha ampliado competencias e investiga sospechas de corrupción relacionadas con los intentos de adulterar procesos electorales. El Organismo también audita la legislación en vigor y en tramitación para detectar lagunas que podrían ser explotadas con fines maliciosos por países foráneos de la UE .

Al día siguiente de la aprobación del INGE, se aprobó la creación de un nuevo comité, ING2, para dar seguimiento a los hallazgos del primero durante los siguientes 12 meses. En ese sentido, Buxadé insistió en que se prolongue el plazo si la investigación del ING2 necesita más tiempo para fructificar.

1 Comment

  1. Fuerza Siempre
    mayo 23, 2023 @ 12:54 pm

    Está claro, sólo existen 2 partidos políticos en España, VOX y el resto que apoya a la invasión de inmigración ilegal, manipulación del clima, subidas de impuestos, subvenciones a sindicatos _ ley trans _ ley si es sí _ TV _ prensa, seguir creando empleo público para vagos y parásitos, derribando pantanos y presas, carburantes y agua potable carísimos, …. etc. El resto de las ineptas formaciones políticas sólo quieren la basura Agenda 20_30

Deja tu respuesta