Saltar el contenido

DENAES presenta la manifestación del 29 de octubre contra la amnistía y el autogolpe de Sánchez

Menos de 1 minuto Minutos

Girauta a Sánchez: ‘no vamos a permitir el autogolpe, si él deslegitima las instituciones, la nación responderá y corregirá la situación’

La Fundación DENAES ha presentado este miércoles, 18 de octubre, el manifiesto en el que insta a los ciudadanos a participar en una manifestación el próximo domingo 29, a las 12 del mediodía en la plaza de Colón de Madrid, contra la amnistía a los golpistas y lo que calificó de intento de autogolpe de Estado de Sánchez, así como para defender la unidad de España.

En la rueda de prensa de presentación, el exdiputado de Cs y presidente de la asociación Pie en Pared, Juan Carlos Girauta, así como el presidente de la Fundación DENAES, Iván Vélez, hicieron un llamamiento a la ciudadanía para unirse a la movilización.

“Pretendemos decirle muy firmemente a Sánchez que no vamos a permitir el autogolpe, si él deslegitima las instituciones, la nación responderá y corregirá la situación“, declaró Juan Carlos Girauta.

Presenciaron el acto varias personalidades como la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el filósofo Fernando Savater, el periodista Luis del Pino, y diputados de Vox como Jorge Campos y Ricardo Chamorro, entre otros.

Entre otras instituciones, se confirmó la adhesión al evento del 29-O de la asociación NEOS, impulsada por el exministro del Interior Jaime Mayor Oreja. Posteriormente, también confirmó su asistencia la asociación S´HA ACABAT!, en la manifestación.

El cartel de la manifestación para compartir en redes, así como el manifiesto de la movilización, están disponibles para su descarga en este enlace.

La amnistía es una ‘aberración’ que ‘invierte las legitimidades’

Juan Carlos Girauta condenó la propuesta de amnistía del presidente Pedro Sánchez, calificándola como una “aberración,”. Girauta recordó que la Constitución prohíbe indultos colectivos que, además, Sánchez negocia con los separatistas que “llevaron la violencia a las calles y derogaron la Constitución en una parte de España” el golpe del 1 de octubre de 2017.

En ese sentido, Girauta enfatizó que esta amnistía pondría en riesgo la unidad de España. El exdiputado describió a un Sánchez, a quien describió de “autócrata” dispuesto a ignorar la ley en su afán por mantenerse en el poder. Del mismo modo, Girauta manifestó su extrañeza por la existencia de juristas que apoyan la amnistía, a quienes tachó de “mercenarios sanchistas dispuestos a jugarse su prestigio”.

La amnistía como paso previo a la autodeterminación

Iván Vélez denunció la propuesta de amnistía como un “robo” y advirtió que el “paso siguiente” de la amnistía es la autodeterminación. “Si el epicentro del golpe estaba entonces en Cataluña, el PSOE se ha encargado de transportarlo al corazón de España, a Madrid”, avisó.

También señaló que la autodeterminación no es aceptable, ya que “La decisión de la secesión se le va a dar a una parte de los españoles, no a todos”. Vélez insistió en que lo ocurrido hace seis años fue un golpe de Estado y destacó la importancia de la respuesta ciudadana.

Vélez añadió que “Entendemos que políticos somos todos, no sólo un cargo electo, todos somos ciudadanos de una nación soberana que forma parte de la Hispanidad. La calle debe responder todas las veces que sean necesarias, decisiones tan trascendentales como las del momento que vivimos exigen una respuesta ciudadana. Haremos todo lo posible por impedir semejante atrocidad política”, dijo en alusión al autogolpe.

Manifestación abierta a ciudadanos de todas las tendencias políticas

Vélez y Girauta hicieron hincapié en que la manifestación no está vinculada a ideologías políticas y está abierta a ciudadanos de todas las tendencias. Ambos rechazaron la caricaturización de la plaza de Colón que perpetra la izquierda y sus compinches para deslegitimar lo que allí se celebra. “No entiendo por qué se le atribuye a la derecha la defensa de la Constitución” afirmó Girauta.

La Constitución no es de izquierdas ni de derechas, es el resultado de un pacto histórico entre todas las fuerzas políticas, el pacto que ha permitido casi medio siglo de libertades y prosperidad. Está convocada toda la ciudadanía, los únicos que no están convocados son quienes desean que se rompa España”, resaltó Juan Carlos Girauta.

Deja tu respuesta