Los detenidos vendían para santería murciélagos, pájaros vivos, cabezas de mono, cobra y cocodrilo, colmillos de tigre o dientes de gorila
Tres detenidos en Tenerife por realizar ceremonias de la santería empleando animales en riesgo de extinción. En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, se ha desarticulado una red de establecimientos que introducían ilegalmente en España especies animales protegidas protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) para después comercializarlas.
La lista de productos que ofrecían en el mercado ilegal incluía murciélagos, aves de origen cubano, cabezas de perro, lobo, mono, cobra o cocodrilo, así como marfil de elefante, colmillos de tigre, dientes de gorila y sapos africanos. En las inspecciones que la Policía llevó a cabo en los comercios, también se intervinieron animales domésticos vivos y restos de hipopótamo, león, hiena, camaleones y caballitos de mar.
Los implicados en esta red delictiva, compuesta por dos hombres y una mujer, han sido arrestados por los presuntos delitos de contrabando y contra la flora y la fauna.
Varias tiendas de Tenerife vendían animales y restos de animales para los rituales
La investigación se originó a raíz de informes que llegaron a manos de los agentes de la Policía Nacional en el año 2021, alertando sobre la venta ilegal de animales protegidos y sus restos en dos establecimientos ubicados en la isla de Tenerife. Los comercios, situados en Arona y San Cristóbal de la Laguna, ofrecían estas especies y sus restos para ser utilizadas en prácticas rituales de la santería.
Con el propósito de descubrir la forma en que estos animales eran introducidos en la isla, los funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Tenerife llevaron a cabo un minucioso análisis de los envíos postales. Como resultado de estas investigaciones, se determinó que la mayoría de los animales eran contrabandeados en las maletas de varios pasajeros, quienes intentaban evadir los controles establecidos.
Los investigadores han habilitado el correo electrónico sectasdestructivas@policia.es para que cualquier ciudadano pueda comunicar hechos relacionados con garantía de anonimato y confidencialidad.