Vučić comentó el poco realismo de los líderes occidentales en materias económicas, climáticas y políticas, comparando sus discursos con “cuentos de hadas.”
Aleksandar Vučić, Presidente de Serbia, habló en la 78ª. sesión de la Asamblea General de la ONU que se organizaba en Nueva York. Vučić explicó que Serbia está en vías de adhesión a la Unión Europea. Sin embargo, afirmó que no está dispuesto a abandonar las amistades tradicionales que tiene el país, ya que para él han sido de suma importancia y sería traicionar a sus aliados y amigos.
Asimismo, Vučić comentó el poco realismo de los líderes occidentales en materias económicas, climáticas y políticas, comparando sus discursos con “cuentos de hadas”. Los líderes centroeuropeos y de los Balcanes suelen ser más pragmáticos, por eso les choca cuando en un evento de estas características escuchan hablar a los demás líderes de los países occidentales.
Además, una de las cosas que mayores críticas occidentales ha provocado fue la parte de su discurso en que acusaba a Occidente de tener un doble rasero en el derecho internacional. “El intento de cortar mi país en pedazos, que había comenzado formalmente en 2008 con la declaración unilateral de independencia de Kosovo y Metohija, aún no ha terminado”, sentenció Vučić. El dijo que según quién se saltaba el derecho internacional estaba bien o mal y que eso puede ser un peligro a largo plazo, ya que es una invitación abierta a conseguir intereses mediante la guerra y la violencia.
Señaló que casi todas las potencias occidentales violaron la resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad, desafiando los principios que hoy defienden. De hecho, la justificación de ir a la guerra contra la antigua República Federal de Yugoslavia ha sido la misma justificación que ha utilizado Rusia para declararle la guerra a Ucrania: evitar la matanza de personas de una misma etnia o nacionalidad.
“Los 19 más poderosos decidieron atacar a la pequeña Serbia, desinformando con información decidieron socavar la soberanía y la integridad del pequeño país. Sin embargo, peor que nada es que todos aquellos que cometieron agresiones contra la República de Serbia, sermonean hoy sobre la integridad territorial de Ucrania”, afirmó Vučić.
El presidente serbio, dijo que en Kosovo y Metohija, se está produciendo violencia contra los serbios, y acusó de “régimen extremista” a Pristina de agravar la situación y sembrar la discordia. Siete civiles inocentes fueron tiroteados por los representantes de las llamadas instituciones de “Kosovo”, denunció. Aunque se comprometió a preservar el diálogo con Pristina facilitado por la Unión Europea, no es una solución que Belgrado tenga que hacer siempre concesiones, subrayó.
Finalmente, subrayó la importancia de la integración regional, señalando el peaje común desde Belgrado casi hasta el mar Adriático, que pronto se ampliará hasta el mar Egeo. Destacando la iniciativa “Balcanes abiertos”, elogió la apertura de las fronteras, que permite la libre circulación de personas, mercancías y capitales.