El recuento final fue de 220 votos para Johnson y 209 para el líder de la minoría en la Cámara, Hakeem Jeffries.
Después de varias votaciones fallidas para elegir el presidente de la Cámara de Representantes, finalmente, los republicanos eligieron al representante Mike Johnson como su último candidato a la presidencia de la Cámara de Representantes a última hora del martes. Tom Emmer se retiraba abruptamente ante la oposición de Trump y la línea “dura” del Partido Republicano.
Johnson se aseguraba la presidencia sin perder ningún voto republicano. El recuento final fue de 220 votos para Johnson y 209 para el líder de la minoría en la Cámara, Hakeem Jeffries (demócrata).
Johnson ha sido y es uno de los aliados más importantes de Donald Trump. En 2020, Johnson envió un correo a todos los republicanos de la Cámara solicitando firmas para un informe que buscaba invalidar los votos de varios colegios electorales.
En la primera votación bajo la presidencia de Johnson, los legisladores de la Cámara de Representantes aprobaron una resolución de apoyo a Israel con votos bipartidistas. Hubo una gran mayoría, 412 votaron a favor de esta resolución y 10 votaron en contra. 9 de esos diez fueron demócratas: Alexandria Ocasio-Cortez, Al Green, Andre Carson, Cori Bush, Delia Ramirez, lhan Omar, Jamaal Bowman, Rashida Tlaib y Summer Lee. Tan solo un republicano votó en contra, y fue Thomas Massie.
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, hizo una declaración afirmando, “como dije cuando empezó este proceso, sea quien sea el Presidente de la Cámara, intentaré trabajar con él de buena fe en nombre del pueblo estadounidense”.
Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos, también hizo una declaración a la prensa. “Quiero felicitar a Mike, será un gran Speaker. Es un tremendo líder, viene de un gran lugar, Louisiana y nos hará sentir orgullosos a todos”.
Puntos de vista de Mike Johnson
Mike Johnson es un cristiano practicante. De hecho, en su última publicación en la red social X (antes Twitter), subió una foto con la bandera estadounidense y las palabras “In God we Trust”.
En el caso de la guerra ruso-ucraniana, Johnson ha votado en contra de Ucrania en 6 de las 7 votaciones de la Cámara y ha dicho que cree que enviar ayuda a Ucrania es un “terrible error”.
Asimismo, Mike Johnson ha afirmado que dos de los problemas mayores problemas en Estados Unidos son la frontera sur y el consumo descontrolado de fentanilo. En su discurso, reiteró que se deben combatir estos dos problemas con mano firme.
Sobre el aborto, Johnson, hace unos años, fue asesor principal de Alliance Defending Freedom, la organización jurídica conservadora responsable del caso Roe contra Wade. En ese puesto, trabajó para cerrar clínicas abortistas y defender leyes antiabortistas en su estado natal de Luisiana.