Saltar el contenido

Embargos y default: Sánchez convierte España en un país moroso por primera vez desde la Guerra Civil

Menos de 1 minuto Minutos

El Banco Mundial exige al Gobierno acatar las leyes internacionales mientras su morosidad provoca embargos de bienes españoles en el extranjero

Sánchez comenzará su presidencia de la UE con un país amenazado con un default técnico. España sigue sumida en el descrédito internacional por los continuos incumplimientos de laudos judiciales relacionados con el pufo de las renovables. A su vez, la morosidad promovida por el gobierno socialista es respondida por embargos judiciales de bienes españoles en el extranjero.

Se trata del primer incumplimiento de las obligaciones financieras del Estado desde 1936, en la Guerra Civil. A nivel mundial, sólo la narcodictadura venezolana ha superado a España en incumplimientos de laudos internacionales.

El Estado ha sido condenado en múltiples juicios al negarse a abonar la indemnización a inversores damnificados por la retirada retroactiva de las primas a la energía renovable. El CIADI, tribunal de arbitraje internacional dependiente del Banco Mundial, ha instado al gobierno de Pedro Sánchez a acatar de una vez los fallos que pesan sobre España, hasta 1.175 millones de euros en indemnizaciones.

La decisión del Banco Mundial de escribir por carta al gobierno de España ha puesto de manifiesto la gravedad del problema. Sin embargo, la reacción del ministerio de Calviño ante una crisis de morosidad que pone al Estado a nivel de Venezuela ha consistido en afirmar que “España está muy bien asentada” ante este asunto y que “desde luego, no tiene nada que ver con la deuda del Estado”.

El Banco Mundial exige a Sánchez que cumpla con la legalidad internacional

En una demoledora carta, fechada el pasado enero, el Banco Mundial ha exigido a Sánchez que pague las indemnizaciones pendientes y cumpla con la legalidad internacional. La misiva está firmada por el jurista chileno Gonzalo Flores, que desempeña de forma interina el cargo de Secretario General del CIADI.

“Agradeceremos que el Reino de España informe al CIADI las medidas que hayan sido adoptadas para cumplir con los términos del laudo. En caso de que no se haya adoptado ninguna medida hasta la fecha, instamos al Reino de España a cumplir y acatar los términos del Laudo tal como lo dispone el Convenio del CIADI y con el fin de evitar la acumulación de los intereses previstos en el Laudo”, reza un párrafo del documento.

El laudo al que se refiere la misiva a Sánchez es una indemnización del Estado a la empresa Antin, uno de los principales operadores del mercado de la energía. La compensación, pendiente desde 2019, asciende a un pago de 101 millones de euros, más intereses. Por tanto, el valor actualizado de la deuda ronda los 120 millones.

La carta recuerda a Sánchez el precedente de la compensación de 101 millones de euros más intereses que España tuvo que pagar, obligada por el CIADI, a Infrastructure Services Luxembourg y Energía Termosolar B.V.

Aunque España presentó alegaciones, el comité ad hoc constituido para valorar la apelación del pago a Antin consideró oportuno el fallo original y zanjó el proceso el 30 de julio de 2021. Sin embargo, entre finales de 2022 y comienzos de 2023, el organismo del Banco Mundial fue informado por Antin de la situación de morosidad que sigue sufriendo años después.

El gobierno niega la jurisdicción del CIADI

Para agravar la situación, desde el ministerio de Justicia han desdeñado la carta del CIADI, negando su jurisdicción. “Cualquier laudo dictado en una controversia de esta naturaleza constituye una exceso del tribunal arbitral”, difundieron desde el ministerio.

El remate, que sitúa a España al nivel de una narcodictadura bananera, fue la siguiente respuesta: “España solicita al CIADI que se abstenga de registrar solicitudes para arbitraje que estén manifiestamente fuera de la jurisdicción del Centro”.

Un fondo acreedor pide declarar el Estado en default técnico

En el año 2020, en pleno secuestro ilegal del Parlamento por Sánchez, el Ejecutivo decide unilateralmente pleitear contra los arbitrajes solicitados ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

La situación ha llegado a tal punto que el Banco Mundial se dirigió por carta a la Abogacía del Estado para exigir a Sánchez que ponga fin a esta situación de inseguridad jurídica, que en las últimas semanas ha precipitado la incautación de diversos bienes españoles en Reino Unido, con la inminencia de Australia.

Se espera que próximamente se desarrollen situaciones similares en Australia, donde la Corte Suprema el país oceánico reconoció la licitud de las reclamaciones de empresas e inversores afectados -basadas en las decisiones finales del CIADI-. La decisión de los tribunales australianos acaba de abrir la puerta a la incautación de bienes españoles, como la filial de Navantia en aquel país.

La pasada semana, la disputa también desencadenó que un fondo de inversión acreedor, el estadounidense Blaskett, pida la activación de una cláusula para declarar en situación de default técnico un total de cuatro bonos de deuda soberana, valorados en casi 1.000 millones.

2 Comentarios

  1. Pepito Grillo
    abril 25, 2023 @ 8:48 am

    Esta claro quien esta detras. Zapatero tendria que pagar eso con sus amigos los narcos. Pero los politicos son impunes de sus acciones. Pillan el voto y luego si te visto no me acuerdo no son serios pero la ciudadania menos.

  2. Susana González Gutiérrez
    abril 26, 2023 @ 7:34 pm

    ¿Quién dicen que nos quieren volver al 36? Todos los pasos los están dando.

Deja tu respuesta

Posts del Foro