Saltar el contenido

Hungría y Rusia firman el acuerdo para la construcción de la central nuclear Paks II

Menos de 1 minuto Minutos

Actualmente, participan en el proyecto 94 empresas húngaras, además de empresas de Alemania, Austria, Estados Unidos, Francia y Suecia.

El ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Péter Szijjártó, declaró la llegado a Hungría de otro cargamento de elementos combustibles para la central nuclear de Paks.

Se transportó por barco a través del Mar Negro, y luego por tren a través de Bulgaria y Rumanía, cumpliendo las normas de seguridad más estrictas. “En cuanto a la explotación de la central nuclear de Paks, disponemos de barras de combustible in situ para mucho tiempo”, añadió.

Ahora, Budapest y Moscú firmaron un plan de trabajo para la construcción de la central nuclear Paks 2 en Hungría, según anunció Péter Szijjártó.

“El 14 de noviembre firmamos un plan de trabajo para los próximos años y, sobre esa base, puedo decir que a principios de la próxima década podremos conectar a la red la nueva central nuclear que estamos construyendo”, declaró Szijjártó en una rueda de prensa con el director general de Rosatom, Alexéi Lijachov.

Actualmente, participan en el proyecto 94 empresas húngaras, además de empresas de Alemania, Austria, Estados Unidos, Francia y Suecia.

La Comisión Europea acepta modificar los contratos de construcción

Hungría recibió el visto bueno de la Comisión Europea para modificar los contratos de construcción de nuevos reactores en su central nuclear de Paks, adjudicados hace nueve años a la rusa Rosatom.

El acuerdo con Rosatom para construir dos reactores de 1,2 gigavatios de capacidad cada uno en Paks, que ya cuenta con cuatro reactores.

Deja tu respuesta