El hacker interceptaba las citas en web de la Policía para luego venderlas: cientos de abogados investigados por presunta colaboración
El pasado 11 de mayo se dio a conocer un caso de presunta implicación de cientos de abogados en una red de venta de citas de extranjería mediante la intervención de un hacker. 60 detenidos y cientos de abogados de toda España están siendo investigados en una operación policial contra el mercado negro de venta de citas a inmigrantes para obtener los papeles Extranjería -aunque el trámite es en realidad gratuito-.
La investigación llevada a cabo por las autoridades ha identificado al hacker como el responsable de haber obtenido acceso no autorizado a los sistemas informáticos del Ministerio del Interior, mediante la explotación de vulnerabilidades de seguridad.
Según ha informado el digital Confilegal, las dilatadas listas de espera de la administración han favorecido la aparición de fraudes y el mercado negro de citas de Extranjería, del que forma parte la red descubierta por la Policía.
Bots informáticos para interceptar las citas
La red mafiosa interceptaba mediante bots informáticos las citas de Extranjería que se dan por Internet. Después, comenzaban a venderlas a través de locutorios, foros de internet o mensajería instantánea por precios que oscilaban entre los 30 y 3.000 euros por cita.
El precio variaba según la urgencia de la cita o la necesidad del comprador. Una vez que los interesados pujaban a través de enlaces corruptos y pagaban el precio estipulado, el bot informático situaba sus citas en una posición prioritaria respecto a las demás.
Detrás de la mafia estaría el hacker ya detenido, acusado del delito de hackeo contra las instituciones del Estado. Aunque se acusa del mismo delito al resto de imputados, estos afirman ser también víctimas de la red y desconocer que estaban cometiendo un delito con el mercadeo de citas, pues ignoraban que el sistema de venta estaba disponible tras piratear la web de la Policía.
Operativo en Madrid, Barcelona y Valencia
La operación policial contra la ciberdelincuencia ha sido desarrollada por orden de un juez de Valencia y aún sigue abierta. El Juzgado de Instrucción de Valencia está trabajando con las brigadas de Extranjería de Madrid, Barcelona y otros puntos de España.
Hasta el momento, el balance provisional de la operación es de 60 detenidos, incluyendo el hacker, y más de 200 investigados que están siendo interrogados, en su mayoría, en la Brigada de Extranjería de Madrid.
No es la primera vez que se desarticula una organización criminal que recurre a hackers para realizar estafas telemáticas. Esta misma semana, se conoció la noticia de la desarticulación del entramado financiero de la banda de los Trinitarios en España, quienes recurrían a estafas de internet para obtener dinero.
mayo 12, 2023 @ 3:30 pm
Eso es lo que ocurre con las puñeteras citas, ya no sólo para extranjería, las de atención a la SS, incluso la de médicos.
El sistema capitalista tiene su base más importante o columna vertebral en la oferta-demanda o viceversa.
Como adecuar los servicios públicos a la demanda, si quedan ocultos tras cientos de citas erróneas, por no saber o poder seleccionar adecuadamente donde dirigirse uno.
Decimos que los funcionarios se escaquean, que trabajan y/o rinden una mierda. ¿Como no? Si hasta pueden planificar sus salidas, habría que ver los estadillos de citas de cada día, y siendo tan mal pensado como soy, seguro que los viernes habría menos citas.
Todos los que residimos en localidades medias o relativamente grandes hasta 50.000 habitantes, conocemos funcionarios de taberna y de mis cosas primero que voy por el pan.
La atención al ciudadano debería ser como antaño (no soy un abuelo) según van llegando, pues quien se dirige a la administración, no lo hace por el placer de rellenar papeles, pagar tasas y dar los buenos días protocolarios por cada sello o documento a presentar. Vamos por necesidad, nos establecen plazos aveces imposibles de cumplir a nada que seas responsable con tu puesto de trabajo, obligándote a contratar servicios de gestoría a los que les agilizan los trámites.(el mal pensado otra vez) quizás y solo quizás es más fácil controlar a unos cientos de gestores a los que vender citas y agilizar previo/post pago o atenciones, Que controlar a MILES DE CIUDADANOS donde el riesgo de que te denuncien por mercadear con los servicios del estado es máximo.
Si llegan 100 clientes al bar, se les atiende a todos, primero unos y luego otros, normalmente con un orden establecido y con pocos errores, menos de los que parece viendo lo que pasa desde la mesa.
Acaso un trabajo que puede desempeñar cualquier persona sin “cualificación” (que asco me da escuchar eso). Es inviable para todo un funcionario con su oposición aprobada.
Panda de perros, eso es lo que sois la mayoría, pocos salvan la criba pues a la que te descuidas te demuestran lo contrario.