Saltar el contenido

Polonia y Hungría votaron en contra del nuevo pacto de reubicación de inmigrantes de la UE

Menos de 1 minuto Minutos

“Mientras los inmigrantes ilegales atacan a nuestros policías, Bruselas quiere obligarnos a dejarles entrar”, dijo Viktor Orbán, Primer Ministro húngaro.

A principios de junio, el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE, formado por los ministros de Interior que representan a los Estados miembros de la UE, aprobó el nuevo pacto sobre migración y asilo.

Según el proyecto de reglamento, los miembros de la UE tendrán que aceptar una cuota inicial de 30.000 migrantes procedentes de países que soportan la mayor parte de la migración de Oriente Medio y África, como Grecia e Italia, o pagar unos 22.000 euros por migrante no admitido.

Polonia y Hungría votaron en contra de la última parte de un pacto de reubicación de migrantes de la UE durante una reunión de embajadores de países de la UE en Bruselas el miércoles, según informó la agencia de noticias polaca Polska Agencja Prasowa. La República Checa, Eslovaquia y Austria se abstuvieron en la votación.

El Representante Permanente de Polonia ante la UE, Andrzej Sadoś, pidió a la Presidencia española de la UE que hiciera todo lo posible para que se alcanzara un consenso durante los futuros trabajos sobre la reforma de la política de migración y asilo, de acuerdo con decisiones anteriores adoptadas por el Consejo Europeo, que hacían hincapié en el apoyo voluntario a los países sometidos a presiones migratorias.

Polonia, ya hace unos meses, dijo que habría un referéndum para que la población polaca decidiera sobre el nuevo pacto migratorio. El PiS (partido Ley y Justicia), hace lo mismo que el Fidesz, partido de Viktor Orbán, hizo en 2016.

“Bruselas quiere hacernos tragar el fracasado pacto de migrantes antes de las próximas elecciones europeas. Mientras los inmigrantes ilegales atacan a nuestros policías, Bruselas quiere obligarnos a dejarles entrar. Otra idea demencial de la burbuja de Bruselas. ¡No lo permitiremos! StopIllegalMigration”, dijo Viktor Orbán, Primer Ministro húngaro en X (antiguo twitter).

Deja tu respuesta